Un 2018 con menos sobresaltos

Como suele ser costumbre por estas fechas, ya empiezan a publicarse los resúmenes del año que está a punto de terminar, junto con los análisis y estimaciones de lo que puede llegar en 2018. Así, hoy sabemos que el año que viene habrá mundial de futbol en Rusia, que se estrenará una nueva versión de Mary Poppins, o que Starbucks abrirá su primer local en Milán. Es un ejercicio banal que quizá resultara más útil si comprobáramos a posteriori nuestra tasa de acierto en un ejercicio poco habitual de autocrítica.

20171211 EQED JRiturriagaEn el caso de la política, pocos fueron capaces de anticipar un 2017 menos movidito. Tras la victoria de Trump y el Brexit cualquier cosa parecía posible. Sin embargo, parece que este año las cosas se han ido encauzando. Lo más importante, sin duda, ha sido la victoria de Macron en Francia. No solo supone un antes y un después en lo que a la crisis del euro se refiere –probablemente sea el hito que los libros de historia recojan como punto final a las dudas sobre la moneda única–, sino que también ha servido para embridar los miedos populistas y recuperar el pulso europeísta. Evidentemente, el francés tiene mucho trabajo por delante. Tendrá que empezar por sacar adelante las reformas internas para luego liderar la refundación europea, pero el arranque no ha podido ser mejor. 2018 será sin duda su año.

Por otro lado, este año se ha disipado el miedo a los dos grandes riesgos con los que arrancaba. Trump no ha entrado en vereda, pero estos pocos meses han servido para demostrar la fortaleza de las instituciones americanas, un claro contrapunto a la caricatura tuitera. Y el Brexit sigue adelante, pero cada día parece más claro que se puede descartar un choque de trenes y que los británicos buscan la salida más descafeinada posible.

Y en el resto de Europa no se ha roto nada. Merkel gana y acabará gobernando, todo apunta a que otra vez con los socialistas. En Italia estamos a la espera de elecciones el próximo año, pero, independientemente de lo que pase, el mundo seguirá girando. Y los líderes europeos más radicales han salido de las portadas de los periódicos en los que tantos titulares cosecharon en otros momentos. En 2018 pasará lo que tenga que pasar, pero da la sensación de que el péndulo seguirá su recorrido hacia una mayor moderación y menos sobresaltos.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.