2019, cuestión de percepción

«Hacer predicciones es muy difícil, especialmente cuando se trata del futuro», Niels Bohr

En estas fechas es tradición en el sector financiero tirar de la bola de cristal para anticipar el año 2019. A algunos les va en el sueldo. Quizá lo único bueno de la psicosis generalizada que inunda el mercado en estos últimos meses es que resulta fácil anticipar que las cosas estarán mejor. Ahora puede resultar contraintuitivo, pero de igual forma que el año pasado por estas fechas lo fácil y razonable era estar optimista –fíjense en lo que ha pasado después–, hoy es al revés. Lo fácil es estar negativo, de hecho, el pesimismo campa otra vez a sus anchas. Así que, aplicando una regla de tres, lo probable es que 2019 vuelva a defraudar y tengamos un buen año comparado con lo que hoy podemos esperar.

Creo que el año que viene va ser mejor porque en algún momento nos tendremos que aburrir de magnificar los riesgos. En tanto se vayan resolviendo los distintos eventos geopolíticos que hoy nos tienen acalambrados y comprobemos que no se ha roto nada quizá volvamos a un mayor y deseable relativismo.

Esa superación del fatalismo que nos invade nos permitirá mirar las cosas con otros ojos y entender que, aunque las cosas no estén como para escribir a casa, tampoco lo están para salir corriendo.

El mundo sigue más o menos creciendo, la normalización de las políticas monetarias se hace de una forma ordenada y a este ciclo le queda todavía bastante cuerda. Ese mayor relativismo unido al entorno de valoraciones actuales debería ser el motor de la subida de las bolsas y de un año más récord en actividad corporativa.

Esa mayor perspectiva –o esa menor indignación– nos debería servir a todos para tener un juicio más claro y una percepción mejor de lo que está pasando a nuestro alrededor, que desde luego no es como muchos se empeñan en vendernos. Por lo tanto, y aunque pueda sonar un tanto naíf, 2019 será mejor no porque lo reflejen los datos sino porque mejorará nuestra percepción de los mismos.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.