El 26-J de un biempensante

Foto: AFP

Creo que estoy encuadrado dentro del grupo de biempensantes que no le otorga ninguna probabilidad a un desenlace dramático de la actual situación política en España. Hecha esta aclaración, procedo a tirar de bola de cristal y compartir mis expectativas para las elecciones del próximo 26 de junio. Y eso que todavía no he terminado de pagar todas las comidas que había apostado con las del pasado diciembre. A priori, con los mismos candidatos, los mismos programas y los mismos votantes es difícil pensar que pueda haber un resultado muy distinto del que vivimos el 20D. La única novedad es la candidatura conjunta de Podemos e Izquierda Unida tras muchas dudas y debates en uno y otro lado durante estos últimos meses.

JRI 9-05-2016 ABCGrosso modo, el movimiento de Podemos hacia la izquierda ha producido un cierto arrastre del resto de los partidos que podría provocar cierto trasvase de votos de izquierda a derecha. De podemos al PSOE; de los socialistas a Ciudadanos; y de estos últimos al PP. La pérdida de la llamada transversalidad encasilla al partido de Iglesias y debería ir en contra de la aritmética. Habría que añadir, además, el destape que el líder podemita ha protagonizado recientemente, prendiendo fuego a la piel de cordero en la que se envolvió los pasados comicios. El planteamiento de Errejón era el más práctico pero no resultó viable con Iglesias al frente. Podemos e IU no llegan al totémico número que alcanzaron las pasadas elecciones con las confluencias incluidas.

El eventual giro a la izquierda de un PSOE desarbolado y con los sables en alto se va a traducir en un nuevo récord: de nuevo, el peor resultado de la historia de los socialistas. La cabeza de Sánchez puede salir rodando esa misma noche.

Ciudadanos sube no tanto por sus aciertos –que no han sido muchos últimamente– sino por qué el centro-izquierda se ha convertido en un erial. En cualquier caso, se encasilla en un sitio del tablero sin ningún recorrido a futuro.

El PP, que no ha salido de su abulia, capitaliza el voto útil del centro derecha superando la barrera de los 130 escaños. PP y Ciudadanos, sino suman, van a estar muy cerca de la mayoría absoluta. Veremos, antes de irnos a la playa, si Rivera está a la altura de sus palabras y se cobra al de Pontevedra cerrando un capítulo de nuestra democracia.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.