Que los unos y los otros se estén tirando los datos económicos a la cabeza es una señal de que estamos en campaña electoral. Y como no puede ser de otra manera, cada cual arrima la ascua a su sardina. Que si el vaso está medio lleno y los otros son una panda de agoreros. Que si el vaso está medio vacío y los otros una panda de desgarramantas. Es lo suyo. El miedo es una palanca muy poderosa y nadie –y los políticos menos aún– está dispuesto a desaprovecharla.
Sin embargo, para tener una idea de en qué minuto de partido nos encontramos, en lo que a la economía se refiere, es necesario dejar a un lado las filias y fobias partidistas para hacer un análisis lo más objetivo posible. Tener esta capacidad es muy meritorio, pero quizá hoy más todavía porque al mayor o menor ruido interior se añade el desparrame que hay por ahí fuera.
Una mirada desapasionada del cuadro macroeconómico español no resulta para nada pesimista. De hecho, aunque pueda resultar contraintuitivo, hoy la economía española está mucho mejor de lo que estaba en, por ejemplo, 2006. Hoy, aunque puede que crezcamos menos que entonces, crecemos mejor, con un crecimiento mucho más sano, sobre unas bases más sólidas y sin desequilibrios. Además, crecemos sin endeudarnos por primera vez en nuestra historia. Y aunque el enfriamiento del comercio internacional haya pasado factura a nuestras exportaciones, seguimos ganando cuota de mercado, lo que es el mejor indicador de la mayor competitividad que nuestros productos y servicios han ganado durante los últimos años. No hay burbujas, no hay problemas de apalancamiento del sector privado y la demanda interna tiene todavía mucho recorrido mientras se siga creando empleo y los sueldos continúen subiendo.
Un poco por encima de la mitad. Así está el vaso, ni medio lleno ni medio vacío. Sin embargo, a nada que la guerra comercial se encarrile –y se encarrilará, tengo pocas dudas–, la economía española seguirá creciendo con fuerza. A este ciclo le queda cuerda para rato. Por el camino, unos y otros van a lo suyo. Este es el pan nuestro de cada día en los mercados.
Artículo publicado en ABC.
- Vacuna - 17 agosto, 2020
- Baile bancario - 17 agosto, 2020
- ¿Mercados eficientes? - 17 agosto, 2020