Accionista y activista

Foto: Grupo Ink

La semana pasada conocimos una iniciativa interesante, y poco habitual en estas latitudes, a manos de un accionista importante de la compañía hotelera NH. Tras conocer las informaciones que ponían sobre la mesa posibles conflictos de interés en los que podría incurrir el accionista principal de la compañía, el grupo chino HNA pidió el cese del presidente y de algunos de los consejeros que fueron nombrados a propuesta de la compañía asiática. Ésta, que ya ha sido apoyada por algunos de los accionistas de referencia, va a ser llevada a la próxima junta y sin duda suscitará polémica.

JRIturriaga-ABC2016Más allá de entrar a valorar las razones de Oceanwood, el fondo inglés que ha abanderado esta propuesta, considero oportuno enfatizar la importancia que tienen estas actuaciones en defensa de los intereses de los accionistas minoritarios de empresas cotizadas. Son prácticas muy habituales en países anglosajones, donde nos sacan varios cuerpos de ventaja en todo lo relacionado con el gobierno corporativo; lo que aquí llamamos, en una mala traducción, activismo accionarial. En cierta medida, permite imponer límites a ejecutivos que pretendan anteponer sus intereses a los de la compañía o a determinados accionistas con participaciones importantes pero no mayoritarias –en el límite de la interpretación estricta de la ley– que pretenden hacer lo mismo a costa del minoritario. En España, hasta hace poco, la situación de vulnerabilidad del accionista minoritario ha sido la norma con múltiples ejemplos –algunos bien recientes– que así lo demuestran.

Por lo tanto, es un motivo de alegría que estas iniciativas proliferen pues resultarán en un beneficio para los accionistas de las compañías cotizadas y mejores prácticas por parte del management y los grupos de control. Todo ello, en definitiva, hará de España un mercado más atractivo para los inversores internacionales que verán sus intereses más y mejor protegidos ¡Que cunda el ejemplo!

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.