Alemania, a la altura de los tiempos

En Europa hay dos tipos de países: los pequeños que son conscientes de su tamaño y los pequeños que todavía no lo saben. Reino Unido, tras las decisiones que ha tomado últimamente, quizá constituya el mejor ejemplo de los segundos. Alemania, sin embargo, empieza a dar señales de estar a la altura del signo de los tiempos. En la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo franco alemán para el fondo de recuperación europeo, la canciller alemana recordaba que el estado nación no tiene futuro. A Alemania sólo le irá bien si a Europa le va bien. Estas palabras en boca de Angela Merkel son el mejor corolario del momento transformacional para la Unión Europea que podría suponer la propuesta franco alemana.

La Unión Fiscal significa distintas cosas según quien la defina, pero de lo que no hay duda es de que son necesarios cuatro elementos: emisión de deuda, transferencias fiscales, decisiones centralizadas y capacidad recaudatoria. Estos cuatro elementos están recogidos en la propuesta que presentaron la semana pasada Merkel y Macron.

El plan pasa por la emisión de deuda por parte de la Comisión contra los futuros ingresos presupuestarios de la Unión Europea. Pedir prestado dinero en el mercado de capitales para financiar el presupuesto europeo supone un importante paso. Y es de Berlín de donde parte la propuesta de emitir deuda conjunta. En un primer momento para financiar el fondo de reconstrucción europeo, pero una vez hecho las posibilidades son infinitas. Lo de menos es la cantidad que se termine aprobando. Lo importante es cómo se llega a esa cantidad: nuevos impuestos para financiar las mayores capacidades presupuestarias de la Comisión y condicionalidad en forma de recomendaciones de políticas económicas para los países miembros

Este salto en el proceso de construcción europeo, con una mayor y más efectiva Unión fiscal, resultaba implanteable hace pocas semanas. Menos mal que hay quienes sí están a la altura de las circunstancias.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.