Banca y vivienda

Variación interanual de los precios reales de la vivienda libre (Descontando el IPC). Fuente: INE

El último dato trimestral sobre la evolución del precio de la vivienda confirma que ya ha tocado suelo. En agregado, es el tercer trimestre consecutivo en el que el precio del residencial sube tras una corrección media de casi el 50%. Y la lectura que hay que hacer es, sin duda, positiva, constituye el mejor indicador de que la corrección ha terminado, la recuperación está en marcha. Resulta muy difícil generalizar en este tema pues las diferencias entre las distintas regiones del país son evidentes pero se puede decir que estamos en los primeros compases de un nuevo ciclo inmobiliario. La recuperación económica sostenida, la creación de empleo y la vuelta del crédito son las mejores razones para pensar que la fortaleza y velocidad de la recuperación puede sorprender a los inversores.

EQED-JRIturriaga-Jose-Ramon-IturriagaEl modelo económico español se ha transformado y la dependencia del ladrillo actualmente es mucho menor -llevamos dos ejercicios consecutivos creciendo con el sector de la construcción en mínimos de actividad de muchos años-. Y este cambio de tendencia representa una buena noticia para nuestra economía pues se trata de un sector muy intensivo en mano de obra que apoyará el descenso del desempleo.

Sin embargo, los grandes beneficiados de la recuperación de los precios y de la actividad van a ser los bancos. El enorme peso que aún ostenta el ladrillo en sus balances y por el que tanto han sufrido en el pasado, les permite ser, ahora, quienes más se beneficien de su recuperación. Por un lado, podrán vender mejor y más rápido los activos con los que se han tenido que quedar, de hecho ya lo están haciendo. Y por otro, la estabilización de los precios les permitirá dejar de provisionar y eventualmente incluso recuperar algunas dotaciones de provisiones, lo que se va a traducir en una clara mejora de sus cuentas de pérdidas y ganancias.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.