Bancos y malos precedentes

No sé qué es más difícil de entender, que como mínimo vas a pagar un 2% por tu hipoteca o que pagas un diferencial sobre una referencia –el Euribor– que nadie sabe bien lo que es. En el primer caso, yo creo que a quién más y a quién menos le suena lo que es un 2%. Pero los jueces parecen estar fallando todos al unísono, arguyendo que las cláusulas suelo de las hipotecas no están bien explicadas. Esto es, en un sistema tan garantista como el hipotecario español, en el que el día de la firma es un notario el que te explica el contrato y te pregunta si entiendes lo que estás firmando, todos los bancos han engañado a sus clientes de hipotecas con cláusulas suelo. ¿Estas entidades también han engañado también a sus propios empleados o, llevado al extremo, a los propios notarios cuando estos han firmado sus hipotecas? ¿Con ellos tampoco han sido transparentes?

11042016-JRIturriagaEste tipo de sentencias hacen un flaco favor a la justicia. Más allá de los chocantes que resultan estas generalizaciones –todos los bancos en todas las hipotecas que han concedido– da la sensación de que más que aplicar la ley lo que pretenden es hacer justicia divina castigando a los malos, en este caso los bancos. Y no parecen ser muy conscientes de lo que esto supone en una sociedad donde el contrato privado es la base de todas las relaciones comerciales.

Y tal vez lo peor de todo sea el precedente fatal que sientan estas sentencias. Resulta evidente que los bancos no son Hermanas de la Caridad pero de ahí a que toda su actividad sea fraudulenta hay un trecho. Este tipo de sentencias ponen en tela de juicio la seguridad jurídica necesaria para un correcto funcionamiento del día a día. Esperemos que sea una sobrerreacción transitoria de los jueces que tras los años vividos pueden estar algo sesgados a la hora de aplicar la ley. Sin embargo, todo hace pensar que hemos entrado en una dinámica nueva muy peligrosa en la que los perjudicados no van a ser sólo los bancos. Las acciones no hay que medirlas por lo que pretenden sino por lo que realmente logran.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

  1. Es cierto que un notario te lee las distintas partes del contrato, que lo entiendas o no es otra cosa , pues aparte de los tecnicismos leen más rápido que la chico de la bonoloto y no se te ocurra preguntar ni pedir una copia del contrato antes de la firma , aquí la firma siempre es a traición ; yo no tenia hipoteca pues al final resulto que si que no me habían prestado dinero pero que tenia una hipoteca y a pagar lo que les dio la ganar y sino no tienes escrituras,saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.