Foto: Rafael Marchante.
El proceso de venta del Banco Popular está lanzado. Y todo apunta, a tenor de las informaciones que han aparecido en los medios, que ha suscitado el interés de los grandes bancos españoles y de algún extranjero. Nada que no fuera predecible. Sin embargo, hay algo de polémica porque Bankia haya decidido entrar en la carrera. El ministro de Economía confirmó la semana pasada que la entidad participada por el Frob intentará hacerse con la entidad que preside Saracho.
Creo que desde el punto de vista industrial y financiero la operación tiene todo el sentido para Bankia y sus accionistas -entre los que lógicamente está el Frob-. Son quizás las dos entidades, de las que actualmente están en liza, más complementarias. Bankia, por su origen, tiene un sesgo muy fuerte a banca minorista, mientras que el núcleo del negocio del Banco Popular son las pymes. El solapamiento de la cartera de clientes en este caso resultaría mínimo. La capacidad de la dirección de Bankia para integrar bancos y romper con dinámicas perversas está fuera de duda.
Desde un punto de vista del sector financiero español en su conjunto, esta eventual integración supondría pasar de tres a cuatro grandes bancos. Con este salto, Bankia se pondría a niveles de cuota de mercado comparables a los otros tres posibles candidatos españoles, lo que es mejor opción en términos de competencia que uno de los tres grandes ganando más tamaño.
El punto débil frente al resto de aspirantes es el de menor tamaño relativo, lo que hace que en términos de capital esté más ajustado. Hay soluciones y tanto el sentido industrial de la operación como la sobrada capacidad del management de Bankia, hacen que tenga el mercado abierto para cualquier operación que estimen oportuno plantear. Y en lo que se refiere al Frob, y de cara a su futura desinversión, esta es una buena opción, tanto para maximizar el precio de su salida como la forma de salir. La foto final de este eventual proceso dejaría al Estado con una participación menor de un grupo más grande y valioso. Bueno para todos.
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018