Algo se mueve en el Banco Central Europeo. En los últimos días, algunos pesos pesados han empezado a enseñar la patita. El viernes fue Nowotny -miembro del Consejo de gobierno del BCE- y hace unos días el Gobernador del Banco de Francia -Francois Villeroy- quienes han empezado a anticipar que la subida de tipos llegará antes de lo que el mercado parece descontar -en palabras del francés, meses no años-. No se sabe bien con que apoyo cuenta esta corriente dentro del BCE, pero sí parece que empieza a tomar cuerpo.
En cualquier caso, en la reunión del mes de junio o julio se espera que la autoridad monetaria europea explique cómo van a reducir el programa de compras de bonos vigente durante los últimos tres años. Al parecer, la discusión en Frankfurt no es tanto sobre cómo se desmantela el programa de compras, sino si se puede comenzar con la normalización de tipos de interés al mismo tiempo. El primer movimiento, que desde luego el mercado no parece contemplar, es la subida del tipo de depósito, que ahora mismo es de -40 puntos básicos; es decir, los bancos pagan por depositar su dinero en el BCE.
El Banco Central está gestionando las expectativas para que no haya versos sueltos. No quieren sorprender al mercado, por lo que empiezan a telegrafiar por dónde puede ir su siguiente movimiento: no sólo van a reducir paulatinamente las compras en el mercado, sino que este proceso podría venir acompañado de algún guiño por el lado de los tipos.
No hay motivos para anticipar una mala reacción del mercado ante una eventual normalización de los tipos de interés. Después de lo que hemos vivido, la subida se tiene que interpretar como el final de un periodo excepcional y no como la vuelta a políticas monetarias restrictivas. El camino nos lo ha enseñado Estados Unidos: primero dejaron de comprar bonos en el mercado y, después, comenzaron con la subida de tipos y ya llevan unas cuantas, sin que se haya roto nada. Tampoco debería romperse en Europa. ¡Bienvenidas las subidas de tipos!
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018