Cartas nuevas en la política

El vuelco electoral andaluz tiene una clara interpretación en clave de los mercados. El giro al centro-derecha no es baladí y lógicamente va a tener consecuencias económicas. Más allá de lo inesperado del resultado, lo que subyace tras las elecciones andaluzas resulta en cierta medida extensible al resto de España y no parece que el enésimo giro del Gobierno –Presupuestos y endurecimiento de su discurso en Cataluña, en un intento de salvar los muebles en próximas citas electorales– vaya a ninguna parte. El centro-derecha, probablemente en una fórmula parecida a la andaluza, va a hacerse con una gran cuota de poder en los próximos meses. Y esto, en el lenguaje de los mercados, resulta muy positivo.

Primero, porque más allá de la retórica socialdemócrata en clave presupuestaria, la certeza de unas elecciones generales a la vuelta de la esquina debería eliminar la congoja que se ha desencadenado en los últimos tiempos, cuando nos desayunábamos cada mañana con la ocurrencia económica de turno. Se han acabado las probaturas, está claro que habrá elecciones en mayo o después del verano y, más allá de algún guiño plasmado en real decreto, el margen de actuación es ninguno. Menos ruido y la certeza de cartas nuevas próximamente deberían servir para aliviar los miedos.

Y, por otro lado, todo parece indicar que en lo que están de acuerdo los tres partidos condenados a entenderse es en políticas económicas mucho más a favor del mercado. Menos impuestos, reducción del gasto público y reducción de la deuda.

El error de cálculo del Gobierno socialista que ha puesto en evidencia el resultado de las andaluzas anticipa un vuelco de poder en los próximos meses en todos los niveles de la Administración, lo que desde el punto de vista económico no puede ser mejor. No lo alargue demasiado, señor Sánchez.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.