La semana pasada conocimos el dato de balanza comercial en Estados Unidos y se han disparado todas las alarmas. En 2018 la economía americana arrojó un déficit comercial que asciende a prácticamente la mitad del PIB español, un aumento del 12% con respecto al año anterior. Se trata del mayor déficit comercial desde el estallido de la crisis financiera. La razón principal de este incremento es que la economía americana lo está haciendo muy bien. El fuerte crecimiento que ha mostrado el país ha venido en parte provocado por el estímulo fiscal del presidente Trump, lo que ha hecho que […]
Leer másCategoría: Destacados
El oportunismo de Sánchez
La desfachatez del presidente del Gobierno no conoce límites. Es de todos conocido y no nos faltan ejemplos. Sin embargo, lo de la semana pasada creo que supera todas sus marcas, y no era tarea fácil. Apropiarse del mérito de los buenos datos de empleo que conocimos la semana pasada resulta inaudito. Cómo tiene el cuajo de anotarse ese tanto cuando su iniciativa económica estrella es derogar la reforma laboral, razón fundamental tras estos buenos datos de empleo de los últimos años. En marketing político no vale para todo. Y menos que nada, entiendo, para hacer el ridículo. Sin embargo, […]
Leer más2019: Cambio de perspectiva
No estoy muy de acuerdo con la máxima que corre como la pólvora en el mundillo financiero de que lo mejor de 2018 es que ya se acaba. Creo que es una consecuencia de no entender cómo hay que plantearse las inversiones. Desde luego, el año que termina hoy ha sido aciago para los mercados financieros y ha dado lugar a muchos titulares grandilocuentes, sobre todo últimamente. El peor diciembre de los últimos cien años. La mayor caída desde no sé qué año. Ningún activo en positivo, circunstancia que no se daba desde hace… Sin embargo, este planteamiento no hace […]
Leer másLa ley sobre el alquiler: camino equivocado
El aprobado real decreto por el recientemente Gobierno sobre el mercado del alquiler es un muy buen ejemplo de cómo conseguir lo contrario de lo que se pretende. Si la idea es tener un mercado de alquiler más profundo, que incentive un incremento de la oferta de viviendas en alquiler y que ésta se traslade a los precios, las medidas que se han adoptado son del todo contraproducentes. Y, básicamente, la falsa protección de los inquilinos a través de contratos más largos y mayores dificultades para recuperar la casa en caso de impago, no incentiva en absoluto a los propietarios. […]
Leer másIturriaga participa en la Jornada de la Gestión Activa de El Economista
José Ramón Iturriaga participó en la mesa «Valores españoles que hay que tener en cartera» durante la Jornada de la Gestión Activa organizada por El Economista. entre otros temas de inversión se habló del sector inmobiliario y del sector financiero, dos de los sectores con mayor peso en las carteras de Okavango Delta, Spanish Opportunities, Kalahari y Okavango PP. ¿Dónde hay valor en Bolsa española? Nos lo cuentan @JRIturriaga @mdscampins, Alfonso de Gregorio y Ricardo Vidal. Lujazo de panel #jornadaGestionActivaeE pic.twitter.com/bySsKFGfhN — Ana Palomares (@PalomaresAna) 20 de noviembre de 2018 Hoy en la #jornadagestionactivaeE presentamos los nuevos fondos tácticos de […]
Leer másLección de Bolsa: Paciencia
A los que nos dedicamos a la inversión, lo sucedido en las últimas semanas nos provoca sentimientos encontrados. Tener que volver a hablar del riesgo de ruptura del euro, del brexit, de los populismos o de la situación política española, nos resulta cuanto menos cansado. De hecho, por momentos dan ganas de parafrasear a Estanislao Figueras, presidente de la I República, que espetó la celebérrima frase «estoy hasta los cojones de todos nosotros», antes de meterse en un tren rumbo a París camino del exilio. Y, sin embargo, no lo hacemos porque sabemos que esto forma parte del juego. La […]
Leer másEl pánico y otras oportunidades
En los últimos veinte días ha habido enorme revuelo en las Bolsas. Si esto no es el pánico bursátil, se le parece mucho. Los índices americanos han sufrido importantes correcciones, con caídas intradía que no veíamos desde los peores momentos de la crisis y que han echado a perder todas las ganancias del año. Europa no levanta cabeza y desde los máximos de hace tres años acumula pérdidas muy abultadas. Y lo peor es que no ha habido ninguna razón obvia para lo que ha pasado. La renta variable se desploma, la volatilidad se dispara e intuitivamente nos tentamos las […]
Leer másPrima de riesgo: no es lo mismo Italia que España
Espadas en todo lo alto. La prima de riesgo italiana repunta con fuerza y ha regresado a los máximos del año 2013. La Comisión Europea y el Gobierno italiano están a vueltas con el Presupuesto del año que viene y la falta de acuerdo está pasando factura al mercado. Como no puede ser de otra forma, en el juego de la gallina en que se ha convertido la política italiana, hay que tensar la cuerda hasta la última hora del último día. Y, lógicamente, la Comisión no se mueve de su postura. El desenlace no por previsible deja de tener […]
Leer másLa seguridad jurídica
La seguridad jurídica, como tantas otras cosas, se valora cuando se pierde. Es lo que distingue a los países serios del resto. Y últimamente en España nos estamos empeñando en ponerlo a prueba. Cambiar las reglas del juego a mitad del partido, legislar con la barriga o dejarse llevar por la horda, todo muy posmoderno y del gusto populista que se estila ahora, pero con graves consecuencias que hacen retroceder rápidamente en el ranking reputacional. Lo que se pierde por unas pocas decisiones erradas se tarda mucho en recuperar. Y los riesgos están a todos los niveles: legislativo, ejecutivo y, […]
Leer másLa inconsistencia de Trump
Lo mejor de la reciente corrección en los mercados fue la rápida reacción del presidente Trump echando las culpas a la Reserva Federal. Con su estilo habitual, acusó a la Fed de haberse vuelto loca. Ni más ni menos. Más allá de las formas –de la falta de ellas–, lo más importante es que el presidente americano ha dado muestras de debilidad. Con esta reacción extemporánea ha dejado muy claro que le preocupa el diagnóstico estar haciendo que de el sus mercado políticas. pueda No es una nueva bravuconada de cara a su parroquia, aunque también. La Reserva Federal con […]
Leer más