Quizá sea uno de los pocos puntos en los que –hasta ahora– parecen estar de acuerdo americanos y alemanes. El euro está demasiado débil frente a la divisa norteamericana. Así lo dijo en una de sus primeras intervenciones el Secretario de Comercio americano –“la injustificada debilidad del euro perjudica a Estados Unidos”-; y, paradójicamente, los alemanes, por boca de su ministro de finanzas, se pronunciaban en los mismos términos –“un euro tan débil perjudica a Alemania”-. No podía ser que estuvieran en desacuerdo en todo y la coincidencia no se produce en un tema menor: ni más ni menos que […]
Leer másCategoría: Destacados
Banco Popular: un futuro posible
La publicación esta pasada semana de los resultados del Banco Popular probablemente constituya el punto final de uno de los periodos más negros de la entidad que, hasta no hace mucho, presumía de ser el más eficiente del mundo. Las pérdidas con las que cerró el ejercicio 2016 son justo epitafio de ese periodo. El Popular va a remolque del mercado desde que en 2004 entrara tarde y mal en crédito promotor. Han errado en todas las grandes decisiones de los últimos años y, en algunas ocasiones, la ausencia de lo que se conoce como gobierno corporativo ha sido flagrante. […]
Leer másLas ocho sorpresas de 2017
Viene siendo una tradición y, aunque este año voy con algo de retraso sobre el horario previsto, aquí están mis ocho sorpresas para el año que ya ha arrancado. 1. España es la economía grande desarrollada que más crece del mundo. Esto no debería ser una sorpresa, porque ya lo fue el año pasado; pero como pasó totalmente desapercibido a lo mejor a alguien le sorprende en 2017. 2. La política pierde protagonismo. Lo que hemos visto en los últimos meses en España, en los que parece que la incertidumbre política se ha relajado, mientras se traslada al resto de […]
Leer másLa frontera de los 20.000 del Dow Jones
El índice Dow Jones, el más representativo de la Bolsa americana, hizo nuevos máximos la semana pasada, grajeándose, lógicamente, sonados titulares. Los índices americanos están en máximos históricos en claro contraste con los europeos. En concreto, no hace tanto que este índice cotizaba a los mismos puntos que el Ibex 35, que hoy está por debajo de la mitad. Haciendo un análisis de ‘Epi y Blas’, podríamos decir que el índice americano le debe 10.000 puntos a la Bolsa española. Más allá de la cotización de la Bolsa americana, quizá lo más importante es que ha vuelto a marcar máximos […]
Leer másDeclaraciones vs. noticias
En lo que llevamos de año, más que noticias ha habido declaraciones. Siempre desde la perspectiva de cómo pueden influir en los mercados, que es mi negociado, creo que con lo visto –o mejor dicho, oído– hasta ahora podemos sacar algunas conclusiones. Por orden de importancia, quizá sean las declaraciones del electo presidente americano las que primero hay que comentar. Más allá de que el señor Trump se mantenga fiel al estilo que tan buenos resultados le ha dado, lo que no es especialmente tranquilizador, no dijo nada que no hubiéramos oído antes. En este caso, más que por lo […]
Leer másPosicionamiento inversor
De acuerdo con lo que cuentan los bancos de inversión, podemos hacernos una idea de cómo tienen estructurada la cartera los grandes inversores internacionales. En sí mismo, esto no quiere decir nada, pero sí puede servir para entender lo que el mercado espera. Y en función de la evolución de las distintas variables, de acuerdo con ese punto de partida, también nos permite hacernos una idea de cuáles serán los principales flujos de capital. Por lo tanto, de acuerdo con esa foto fija, que representa el posicionamiento actual, se pueden sacar algunas conclusiones. En general, el nivel de exposición a […]
Leer másEl mundo en 2017
Año nuevo, viejas preocupaciones. Durante los próximos meses, la agenda política va a seguir mandando en la actualidad: los primeros pasos de Trump, las elecciones en Francia y Alemania o la puesta en marcha (o no) del brexit, entre otros. Las expectativas no están muy arriba, lo que necesariamente no es malo. Resulta complicado predecir hasta dónde va a llegar Donald Trump, pero es difícil que esté a la altura de sí mismo. Y el orden mundial, en contra de lo que muchos alertaban, no debería estar en riesgo. A priori, las elecciones francesas van a ser las que generen […]
Leer másRenta fija: cuidado
El bono alemán, y utilizo este ejemplo porque es el activo libre de riesgo de la zona euro por excelencia, ha vuelto a cotizar en positivo en las últimas dos o tres semanas. Tras varios meses en los que el gobierno alemán cobraba por endeudarse, ha vuelto a tener que pagar –poco pero algo- porque le presten. Pero más allá de lo anecdótico de la noticia, lo más importante es analizar lo que esta vuelta a la normalidad de los tipos de interés supone en términos de precio. El movimiento del tipo, que ha sido marginal –menos de un 0,10%-, […]
Leer másDesayuno con… Merlin
Ciclo de desayunos con consejeros delegados de empresas cotizadas españolas. Es el turno del CEO de Merlin Properties, Ismael Clemente, y desde la última vez que estuvo en este escenario hemos tenido grandes novedades. Hoy su ejecutivo al frente se presenta con Metrovacesa debajo del brazo. Y es que la fusión constituye una operación magnífica desde diferentes puntos de vista. En primer lugar, crea valor para el accionista de la compañía inmobiliaria y diversifica la base de activos. Además, convierte a la empresa en la primera inmobiliaria española, y la octava de Europa. De esta manera se convierte prácticamente en […]
Leer másMadrid no podrá ser la City
Dos autobuses pasean por las calles de Londres promocionando la ciudad de Madrid. Se ha anunciado a bombo y platillo la contratación de una persona para que, como si de la candidatura olímpica se tratara, se pasee por la City glosando las bondades de la capital. La presidenta de la comunidad lo ha incorporado a su discurso y se han montado grupos de trabajo interdepartamentales. Todo para intentar que algunas de las compañías con campamento base en la capital inglesa se fijen en la nuestra ante el miedo a posibles consecuencias del brexit. Sin embargo, esto no va a poder […]
Leer más