Riesgo político mirando a Bruselas

Cuando se intentan evaluar las actuaciones de los gobiernos siempre resulta difícil coger distancia. Y probablemente esta vez lo sea todavía más. Por un lado, la naturaleza de esta crisis hace que la emocionalidad sea mucho mayor que en cualquier otra anterior. Por otro, las formas y el tono del personaje –o de los personajes, si también incluyéramos en esta categoría al vicepresidente Iglesias– tampoco ayudan nada. Y, por último y sin ánimo de ser exhaustivo, el nivel general de la política tampoco sirve para levantar el ánimo. Sin embargo, la realidad se impone y los pasos que se van […]

Leer más

Esta vez es diferente

Una buena forma de entender las particularidades de la crisis a la que nos estamos enfrentando es responder a la siguiente pregunta: ¿esta vez es distinto? Históricamente, afirmar que un momento concreto es diferente a todos los anteriores ha costado mucho dinero desde el punto de vista de las inversiones. Sin embargo, esta vez sí es distinta por varias razones. Por un lado, la carga emocional que siempre está presente en todas las crisis es todavía mayor en esta ocasión por las particularidades que la rodean y hace más difícil si cabe mantener la distancia suficiente para tomar decisiones con […]

Leer más

Riesgos de la recuperación

Desde el punto de vista económico, los principales riesgos que pueden truncar la recuperación que ya está en marcha se pueden resumir en los siguientes. El primero es el de un rebrote incontrolado que obligue a tomar medidas tan restrictivas como las que se tomaron hace pocas semanas y cuyas consecuencias económicas aún están por determinar. Con el nivel de conocimiento que tenemos de la enfermedad resulta poco probable que esto pueda suceder más allá de rebrotes localizados. Estos brotes conllevarán medidas restrictivas muy concretas, aplicadas en el territorio en cuestión, pero en ningún caso a nivel nacional. Se ha […]

Leer más

Biden VS Trump

El año electoral americano, dadas las circunstancias, está pasando sin pena ni gloria por los informativos y los periódicos. Sea cual sea la repercusión mediática, el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre los americanos decidirán a quien ponen al frente del país, lo que desde luego no resulta nada baladí. Las encuestas recientes apuntan a que Trump podría no revalidar su mandato. El candidato demócrata va por delante en prácticamente todos los Estados que son decisivos para la victoria. Hay que recordar que la victoria de Trump fue por la mínima, sacando tres millones de votos […]

Leer más

El despegue de los mercados

Los mercados financieros están en una situación de «impasse» y ya han dejado lo peor atrás. Las ventas forzadas, responsables de los fortísimos repuntes de volatilidad tras la irrupción de la epidemia, se han corregido en gran medida y los desmanes de ese primer zarpazo se han encarrilado en tiempo récord. Las aguas han vuelto a su cauce en la renta fija, el crédito, las divisas, gran parte de las bolsas e incluso las materias primas. Un magnífico ejemplo ha sido la evolución del precio del petróleo. Hoy, los mercados están un poco desorientados y se mueven al calor de […]

Leer más

Una recuperación rápida y nunca vista

La semana pasada coincidieron dos titulares que describen muy bien la naturaleza de esta crisis. Por un lado, la vicepresidenta económica de España señalaba en el Congreso de los Diputados que la recuperación ya está en marcha; eso sí, tuvo la prudencia de no utilizar imágenes que siempre se acaban volviendo contra uno. El viernes, en la reunión de los jefes de Estado y Gobierno de los 27, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, advertía que «lo peor está por llegar». Resulta confuso, pero ambas afirmaciones son compatibles. La velocidad a la que van las cosas en esta crisis hace […]

Leer más

Inflación y deuda pública

Llevamos muchos años sin hablar de la inflación y no parece que esto vaya a cambiar a corto plazo, más bien todo lo contrario. Si acaso, la evolución de los precios apuntará en la dirección opuesta durante los próximos meses. La fortísima contracción de la actividad y las caídas de los precios de las materias primas darán alas a algunos titulares encabezados con la palabra deflación. Ahora bien, si miramos hacia adelante las cosas podrían cambiar. Al aluvión de estímulos económicos hay sumar la novedad que ha supuesto en esta crisis la ruptura de las cadenas de suministro y cómo […]

Leer más

Bancos: parte de la solución

En el ciclo de charlas con consejeros delegados que organiza Abante Asesores para debatir sobre si nos encontramos a las puertas del fin del mundo tal y como lo conocemos, la semana pasada tuvimos la suerte de contar con José Sevilla, consejero delegado de Bankia. Fue una conversación en la que dio su punto de vista sobre distintos temas, siempre con la sensatez marca de la casa. Sobre la naturaleza de la crisis y el papel de los bancos, la conclusión fue que la situación actual es completamente distinta. Y aunque es muy difícil hacer predicciones, la mejor forma de […]

Leer más

La opinión del mercado

Siempre es muy difícil interpretar los mercados. No hay un número de teléfono o una página web en la que nos digan lo que «Mr. Market» opina en cada momento. En cualquier caso, todos los días hay que rellenar crónicas o análisis más o menos sesudos que justifiquen los movimientos de los precios. En muchos casos, las relaciones de causalidad que se establecen tienen poco que ver con la realidad. Y es que, siendo honestos como siempre en esta página, pasamos la mayor parte del tiempo sin saber lo que realmente sucede. Con todo, podemos tratar de sacar alguna conclusión […]

Leer más

Sin cambios en los tipos de interés

El hecho de que esta crisis no tenga culpables directos ha facilitado una respuesta mucho más rápida y determinada por parte de todos. A la hora de adoptar las medidas necesarias no ha habido problemas de índole moral como en ocasiones anteriores. El Banco Central Europeo, dirigido por Christine Lagarde (en la imagen), es un ejemplo claro. Con su respuesta monetaria ha demostrado que tenía la lección bien aprendida tras la última crisis. El tiempo de respuesta y el alcance de las medidas no tienen nada que ver con lo que vivimos hace unos años. Y hace diez días, en […]

Leer más