El crédito crece, sin indicios de burbuja

La semana pasada conocimos varios datos que apuntalan la recuperación de la economía española. El crédito crece y se venden más casas y coches. La mejora económica se está haciendo más visible cada mes que pasa. Ya no es una discusión más o menos técnica sobre las ganancias de competitividad y su traslado al cuadro macroeconómico español: la recuperación es mucho más evidente, se ve en la calle.

Y lo importante es que se está recuperando la demanda de crédito, lo que constituye el mejor síntoma de que esto no ha hecho nada más que empezar. Hasta hace poco, los bancos se amparaban en que no había demanda solvente para justificar que el crédito no crecía. Ahora, las entidades de crédito están viendo cómo se incrementa el apetito por la deuda gracias a la buena evolución del conjunto de la economía.

En sí misma, esta es la mejor razón para que la economía siga creciendo. Más confianza, mayor demanda de crédito y más actividad. Los «animal spirits» –espíritus animales– han empezado a coger carrerilla.

Lo bueno es que todavía estamos en los primeros compases de esta recuperación y el apalancamiento del sector privado –bancos incluidos– resulta bastante razonable. Y aunque algunos estén tocando ya a rebato, no hay indicios de burbuja por ningún lado.

Tenemos por delante años de recuperación del crédito, lo que debería redundar en una mayor fortaleza económica. Pero no adelantemos acontecimientos: ahora toca sentarse y disfrutar.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.