Foto: Banco de España
Una de las preocupaciones que aún pesa sobre la economía española es el déficit público. Como es sabido, este año no se va a cumplir con el objetivo marcado por Bruselas y ahora, con las dudas sobre la posibilidad de aprobar un Presupuesto para el próximo ejercicio, también se pone en duda el objetivo revisado del año que viene. Desde Economía me dicen que este año el déficit cerrará en el 4,5%. Dando por buena esa cifra, que a estas alturas del partido y viendo al ritmo que estamos creciendo no es ninguna locura, todavía quedaría un trecho para el objetivo también revisado del año que viene que es el 3,2%.
Sin embargo, si el año que viene crecemos al ritmo previsto por el Gobierno –un 1% menos que este año-, casi un punto del ajuste va a venir de la mano de los mayores ingresos gracias al incremento del PIB. Por tanto, quedaría por ajustar medio punto porcentual que vienen a ser unos cuatro o cinco mil millones de euros. Y aunque pueda parecer mucho, en términos relativos no resulta tanto pues representa la mitad de la cifra de la que se viene hablando últimamente. Así las cosas, el próximo Gobierno, en los Presupuestos que apruebe en febrero, tendrá que ajustar esos tres o cuatro mil millones de euros, lo que tampoco es una cifra como para escribir a casa.
En cualquier caso, es poco probable que vayamos a cumplir con ese objetivo del 3,2% aunque tampoco nos vayamos a quedar muy lejos. Sin embargo, no importa. No es un tema que ahora mismo preocupe. No le preocupa al mercado –la prima de riesgo está en 100 puntos básicos-, ni le preocupa a Europa por mucho que sea el paripé. Es algo que ya no está encima de la mesa. El mercado entiende que vamos en la senda correcta y no piensa enfrentarse al Banco Central que, por definición, siempre va a ser un rival demasiado fuerte para cualquiera. En Bruselas, más allá de los tirones de oreja de rigor, van a hacer de este tema una montaña cuando este tema ya ni les preocupa ni les ocupa.
Artículo publicado en ABC.
- Vacuna - 17 agosto, 2020
- Baile bancario - 17 agosto, 2020
- ¿Mercados eficientes? - 17 agosto, 2020