La doctrina Trump

Como apuntaba la semana pasada Gideon Rachman en su columna semanal en el Financial Times, el hecho de que el presidente americano esté abandonando las líneas maestras de la política exterior estadounidense desde Kennedy –libre comercio y democracia– no se debe a un trastorno mental sino a lo que se podría llamar la doctrina Trump.

20180723 EQED jriturriagaEsta forma tan peculiar de hacer las cosas se sustenta en cuatro principios. Primero, la economía está por encima de todo. Y es el interés económico exclusivamente lo que lo determina todo. Segundo, no entiende el valor de las instituciones y sólo considera interlocutores a los países soberanos. Y todo lo anterior desde una ausencia clamorosa de valores, los cuales desprecia. En su opinión son síntoma de debilidad. Enfrenta la cultura en su acepción más básica, entendida como raza, con los valores. Así las cosas, entiende el mundo como zonas de influencia y le parece natural que Rusia, China y ellos mismos impongan su visión del mundo en sus respectivas áreas.

Es un enfoque sencillo, radical y profundamente equivocado. La única ventaja es que este planteamiento tan simplista se ha topado pronto con sus propias limitaciones. El planteamiento está ya haciendo aguas porque la premisa sobre la que se construye todo resulta falsa. De hecho, la economía americana seguramente ha sido la que más se ha beneficiado del libre comercio y de la democracia en el mundo. Probablemente el presidente Trump seguirá tuiteando y amagando, pero no va a llegar más lejos. Los adultos de la habitación se están encargando de explicarle que la que puede salir muy trasquilada de una guerra comercial es la propia economía americana. Y más allá del uso electoralista que pueda hacer de las distintas amenazas, no hay duda de que no puede ir contra su único ídolo: el dinero.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.