El dólar no debe ir mucho más allá

Seguimos a vueltas con el dólar. La economía americana a toda máquina, la inflación repuntando algo, los tipos de interés detrás, la Bolsa recuperándose de la piña de los últimos días y, sin embargo, la divisa americana no levanta cabeza.

Resulta algo sorprendente. Normalmente lo que determina la evolución de las divisas son los diferenciales de tipos de interés. Si un país tiene los tipos más altos, los inversores prefieren poner ahí el dinero, lo que se suele traducir en una apreciación de su moneda. El «gap» entre los bonos americanos y alemanes se ha ampliado sustancialmente –del 1,7 al 2,15%– y el dólar ha continuado debilitándose.

20180218 EQED JRIturriagaEsta debilidad es positiva para las empresas americanas y, según parece, constituye uno de los objetivos de la Administración Trump. Por el contrario, a Europa y a Japón no les viene especialmente bien.

Detrás de este comportamiento de la divisa americana, los que saben de esto apuntan a dos razones. Por un lado, parece que China está abandonando su política de yuan débil, lo que se traslada al resto de monedas, especialmente a la estadounidense; a su vez, los chinos están reduciendo su exposición al billete verde, lo que desemboca en mayor debilidad aún. En la otra mano, parece que los grandes compradores de renta fija tienen el brazo encogido con el bono americano porque descuentan que los tipos se puedan ir más arriba y prefieren mirar los toros desde la barrera. En cualquier caso, no tiene pinta de que vayan a seguir fuera de la partida mucho tiempo. Hay a muchos que se les hacen los dedos huéspedes con los tipos cerca del 3%, sobre todo si tenemos en cuenta de dónde venimos y la rentabilidad esperada del resto de activos considerados sin riesgo.

Tal y como están las cosas, independientemente de lo que hagan los chinos, algo siempre difícil de anticipar, el dólar no debería irse mucho más allá.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.