Provocación: La economía española no se está resintiendo

Aunque pueda sonar a provocación, la economía española no se está resintiendo gran cosa. Resultan inevitables los titulares y los comentarios de unos y otros ante cualquier dato económico fuera de contexto. Y resulta imposible tratar de despolitizar la economía, cuando es una de las mejores armas arrojadizas en campaña electoral, sino la mejor. Es inevitable y es legítimo.

Sin embargo, una cosa es lo que se dice y otra bien distinta es la realidad. Si nos atuviéramos exclusivamente a lo primero, España estaría a las puertas de una recesión comparable a la de 2008 y 2009, o a su réplica de 2011-12, que en el caso español fue especialmente virulento.

Y eso no es así. La recesión en España ni está en los datos que vemos a diario, ni desde luego se la espera. Además, conviene diferenciar entre lo que es crecer algo menos, pero a tasas muy saludables, como es el caso, a lo que implica entrar en recesión. Las cifras apuntan a que debemos estar creciendo medio punto al trimestre, lo que deja el crecimiento anual en torno al 2%, algo menos de lo que veníamos creciendo, pero bastante más de lo que crecen el resto de economías comparables.

Además, la forma en la que estamos creciendo permite pensar dos cosas: por un lado, que tenemos todavía ciclo para rato y, por otro, lejos de lo que pueda parecer, que a nada que se recupere el resto del mundo podríamos volver a crecer más cerca del 3 que del 2%. La economía española no tiene grandes desequilibrios, el apalancamiento del sector privado se ha reducido enormemente, no hay burbujas por ningún lado y la creación de empleo y la mejora de los salarios están cogiendo tracción. Con este cuadro es difícil, por no decir imposible, que entremos en una recesión y mucho menos en una siquiera parecida a la última.

Siento que los datos se lleven por delante tan buenos titulares y argumentarios, pero es lo que hay. Aunque, probablemente, tampoco importe.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.