El Banco Sabadell lleva la iniciativa

El presidente del Banco Sabadell dejó claro la semana pasada que estamos a las puertas de la última vuelta de tuerca del proceso de consolidación del sector bancario en España. La lógica de la reducción de costes en un entorno de tipos bajos estructurales no tiene réplica.

Ahora toca definir quién lleva la iniciativa y quién va a remolque. Los más grandes y con mejores rentabilidades deberían liderar el proceso, mientras que los pequeños, que además tienen rentabilidades por debajo de su coste de capital, no están en situación de decidir.

Comentarios como el del presidente del Sabadell no son fortuitos. Las cosas van más rápido de lo que parece y el banco catalán quiere ser de los que lleven la iniciativa, aunque por el tamaño que tiene ahora mismo en Bolsa este movimiento puede ser considerado como defensivo: o compras o te compran.

Si miramos para atrás, la transformación que se ha producido en el sistema financiero español ha sido enorme. El número de entidades financieras se ha reducido a una quinta parte, pasando de casi cincuenta a menos de diez con peso relevante. Ahora parece que se dan las circunstancias para esa última vuelta de tuerca.

Por un lado, los tipos de interés, aunque vayan a permanecer bajos, han hecho suelo. Y por otro, tenemos Gobierno. Los bancos necesitaban algo de certidumbre en sus cuentas de resultados –las rentabilidades se han estabilizado– antes de pensar en cualquier otra cosa. Además, el hecho de que haya Gobierno permite aclarar, por fin, el destino de Bankia, que lógicamente está llamado a ser protagonista importante de los próximos capítulos.

La lógica empresarial y financiera de este tipo de operaciones está fuera de toda duda. El supervisor lo lleva empujando desde hace tiempo. Y hay algo de luz al final del túnel en lo que a rentabilidad se refiere. Aquí aplica aquello de quien pega primero pega dos veces. Y el señor Oliu, presidente del Sabadell, lo sabe bien. Llevar la iniciativa y no ir a remolque es clave en el juego de las sillas que acaba de empezar. Las posibilidades son muchas. Los banqueros de inversión, que son quienes empujan estas operaciones, son personas con una imaginación sin límites que nunca tiene un no por respuesta. No me atrevo a anticipar nada.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.