El BCE cambia el paso

El Banco Central Europeo (BCE) hizo lo que tenía que hacer: saben que el verdadero riesgo es que un endurecimiento prematuro de la política monetaria pueda trastocar la recuperación.

La preocupación de los mercados viene motivada por la poca pólvora seca que pueden tener si las cosas fueran todavía peor de lo que las pintan. En este punto hay que hacer dos reflexiones. Primero, que las razones de la fuerte desaceleración alemana -que al final es la que de verdad importa- son coyunturales y no estructurales. Y a medida que amaine -que amainará- la guerra comercial, veremos cómo se recuperan los datos económicos. Y segundo, la historia reciente nos demuestra que la caja de herramientas de los Bancos centrales tiene mucho fondo y unos tipos de interés en el 0% no supone ninguna limitación para echar más carbón a la locomotora.

Por otra parte, ahora que se están revisando a la baja las estimaciones de crecimiento de Europa, la fortaleza relativa de la economía española está pasando desapercibida. Se han recortado en casi un punto porcentual las estimaciones de crecimiento de Europa: Alemania a la mitad y se confirma que Italia no crece. Y en esta Europa de bajos crecimientos, España va a seguir creciendo holgadamente por encima del 2%. No son sensaciones, son datos. En el último trimestre de 2018 la economía española creció un 0,7% y en el primer trimestre de este año ha sido similar. En tasas anualizadas supondría un crecimiento superior al 2,5%.

Por supuesto estamos en un punto en el que los matices no importan y el mercado no distingue. E insisto: a medida que avance el año y se pueda descartar ese peor escenario de contracción económica, que los inversores ya están poniendo en precio, el mercado tendrá que desdecirse de esta película. Y sobre todo con España, que ni siquiera en el peor momento de la coyuntura actual ha dado señales de preocupación.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.