Los resultados del 27S demostraron que el final de España que algunos pronosticaban aún tendrá que esperar y que los discursos apocalípticos se han quedado en un brindis al sol. Tras la resaca electoral, se ha comprobado que el riesgo político es hoy menor que el 26 de septiembre, víspera de las elecciones, incluso si finalmente Mas siguiera en algún puesto de gobierno. Sin embargo, el frenazo en seco a los separatistas no es la única buena noticia para los mercados pues también ha quedado en evidencia el menor apoyo a Podemos, principal riesgo político de España descartadas las declaraciones unilaterales de independencia.
Los principales bancos con intereses en Cataluña así como otro tipo de empresas ya avisaron antes de las elecciones de las consecuencias que habría tenido el plan secesionista de haber ganado. La victoria del NO en el 27S, la imputación de Artur Mas por su actuación el 9N, y el rechazo de la CUP de apoyarle como president de Cataluña ha dejado muy tocado el desafío independentista. Los mercados no valoran la independencia de Cataluña como un escenario posible.
Todo apunta a un gobierno de coalición y no parece que Podemos tenga muchas opciones para asumir un papel relevante en el mismo a la luz de los últimos datos. Más cuando se puede contar con tres referentes posibles –PP, PSOE Y C´s– y sus distintas combinaciones. Con esos tres puntos de apoyo, un gobierno en minoría, incluso con ciertas cesiones que no pusieran en riesgo las reformas realizadas, podría ser el definitivo impulso que necesita nuestra economía para consolidar la transformación de nuestro modelo productivo. A la luz de los últimos sondeos y el resultado de los comicios catalanes, un resultado continuista aún no está en precio. Es probable que los activos españoles –en concreto la renta variable nacional, y no precisamente el Ibex35– cierren su diferencial con sus colegas europeos. Los fundamentales, desde luego, lo justifican.
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018