El principio del fin de la incertidumbre política

Con la resaca de la manifestación de ayer, es un momento igual de bueno que otro cualquiera para reflexionar sobre si la situación actual de la política española está o no afectando a los mercados, con lo que eso quiera decir. A primera vista, la foto actual no es como para escribir a casa. Un Gobierno rehén de los partidos independentistas cuyo objetivo es alargar unos meses su mandato. Sin embargo, desde la óptica de los mercados, lo mejor sería mirar de dónde venimos e intentar anticipar hacia dónde vamos.

Hace cuatro años España era percibida como el epicentro de la crisis populista cuando Podemos arrasaba en las encuestas. Eso, hoy que los sondeos les dan cada vez peor resultado, ha quedado en una mala pesadilla. Las posibilidades actuales de un Gobierno de corte populista –como por ejemplo tienen en Italia– están del todo descartadas. De hecho, visto con algo de perspectiva, España es de los países más moderados de su entorno.

Y cuando echamos la mirada hacia delante, más allá del ruido generado por los que están al frente, todo apunta a que la situación de interinidad actual no va a durar mucho, no puede durar mucho. El paréntesis de los últimos años con gobiernos débiles sin respaldo parlamentario para aprobar ninguna iniciativa está tocando a su fin.

En los próximos meses es muy probable que se produzca un vuelco en todos los niveles de la Administración que inaugurará un nuevo capítulo de la política nacional, que permita pasar página a los años de la crisis de forma definitiva. Los demoscópicos, dan como más probable la coincidencia de gobiernos de centro derecha a todos los niveles de la Administración; lo que desde la óptica de los mercados sería una magnífica noticia que cierra unos años de enorme incertidumbre política.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.