España va muy bien

Durante la semana pasada, los comentarios de algunos, tildando de coyunturales los datos de la recuperación del empleo en España, llamaron mi atención. A estas alturas del ciclo, en el que se han recuperado dos millones de puestos de trabajo desde el peor momento de la crisis, tachar de coyunturales estas cifras es una muestra o de ignorancia o de empecinamiento. Entiendo que el día a día de un político, que tiene que criticar sin más cualquier dato, no es tarea fácil. Y menos en los tiempos que corren, en los que cualquier dato que sale es mejor que el anterior. Con todo, calificar esta recuperación como pasajera roza la desfachatez.

Otro de los argumentos habituales de nuestros representantes es que son las políticas, las suyas, las que determinan los modelos productivos de los países. Los más atrevidos exigen unas u otras actuaciones en aras de mayor industrialización. Y lo que no terminan de comprender es que los modelos productivos vienen determinados por otras circunstancias y que su labor es tratar de interferir lo menos posible.

Este tipo de argumentación endeble cae por su propio peso. Y en cierto modo produce el efecto contrario del que pretenden con su crítica, ya que pierden una pequeña parte legitimidad cada vez que los repiten. ¿O seguirán diciendo, cuando haya dos millones menos de parados, que está recuperación es precaria?

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.