Esta vez es diferente

Una buena forma de entender las particularidades de la crisis a la que nos estamos enfrentando es responder a la siguiente pregunta: ¿esta vez es distinto? Históricamente, afirmar que un momento concreto es diferente a todos los anteriores ha costado mucho dinero desde el punto de vista de las inversiones.

Sin embargo, esta vez sí es distinta por varias razones. Por un lado, la carga emocional que siempre está presente en todas las crisis es todavía mayor en esta ocasión por las particularidades que la rodean y hace más difícil si cabe mantener la distancia suficiente para tomar decisiones con racionalidad.

Otro de los aspectos diferenciales es el punto de partida. No había grandes desequilibrios ni problemas antes de que comenzase la epidemia, todo lo contrario.

La velocidad a la que van las cosas es otra de las claves, quizá la más llamativa. A diferencia de otras crisis los plazos se miden por semanas y no por años. La percepción que tenemos hoy es mucho mejor que hace un mes y, con toda probabilidad, será peor que la que tengamos a la vuelta de verano. Hoy ya sabemos que el consumo con tarjeta de crédito en lo que llevamos de junio está por encima de junio del año pasado y que el nivel de ocupación hotelera para este verano es prácticamente el doble que cuatro semanas atrás.

Además, la ausencia de culpables ha permitido que la respuesta a esta crisis no tenga precedentes ni por los plazos ni por el tamaño. Tanto bancos centrales como gobiernos han reaccionado como nunca antes. La intervención monetaria y fiscal supera en más del doble la de la última gran crisis. Y el caso europeo brilla con luz propia. El fondo de reconstrucción que está a punto de aprobarse es un paso de gigante en el proceso de consolidación europea y es del todo transformacional.

Así las cosas, podemos afirmar que esta vez va a ser distinto y que el ejercicio habitual de mirar al pasado para inferir el futuro no aplica.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.