Se estabiliza el «stock» de crédito

El «stock» de crédito en España se estabiliza: buena noticia. Tras diez años de desapalancamiento forzoso del sector privado, el nivel de crédito ha dejado de caer. O visto de otra manera, se han necesitado diez años para purgar los excesos de la anterior burbuja de deuda. Ni más ni menos que una década para que el endeudamiento del sector privado –el principal problema de nuestra economía– se reconduzca. Otro indicador que sirve para poner en perspectiva la recesión que hemos sufrido en los últimos años.

El entorno excepcional de tipos de interés que tenemos desde hace tiempo ha ayudado mucho a acelerar el proceso: fundamentalmente gracias al modelo de los préstamos hipotecarios en España –el modelo francés–, se ha amortizado gran parte del principal en los últimos ejercicios. Hoy el crédito que se concede cubre prácticamente el que está venciendo. Los bancos están ya en condiciones de prestar mayor volumen de dinero y las personas, tanto físicas como jurídicas, tienen cada vez menores recelos a volver a endeudarse. Y todo ello es gasolina para la recuperación económica, sin duda ya iniciada.

Este dato también permite entender mejor el momento en el que todavía estamos en este ciclo. De acuerdo con el nivel de endeudamiento del sector privado, se trata de una fase aún muy incipiente de la recuperación. A pesar de llevar cuatro años de crecimiento, este parámetro nos permite pensar que lo peor ya lo hemos dejado atrás. Los Casandras tendrán que esperar.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.