Como probablemente ya sepan, la Bolsa española ha recuperado los 10.000 puntos. Esto no es noticia. Y hoy puede ser que los pierda. Sin embargo, quizá no se hayan dado cuenta, y por ello les pido que no se lo cuenten a nadie para no gafarlo, pero la verdadera noticia es cómo ha llegado a esos niveles.
En lo que llevamos de 2017, el Ibex es el índice de los mercados desarrollados grandes que más sube. Por delante de la Bolsa americana y prácticamente el doble que el índice de referencia europeo. Además, y esto se circunscribe sólo a lo que llevamos de marzo, la Bolsa española (Europa también pero menos) está subiendo con los mercados americanos prácticamente planos. Aunque parezca imposible, los índices del viejo continente pueden hacerlo mejor que los norteamericanos. Es normal que hoy nos choque tanto pues hasta hace poco tiempo resultaba impensable, pero ya lo hemos visto.
Y lo mejor de todo es que si nos atenemos a los fundamentales, la tendencia no ha hecho más que empezar. La española es la economía que más crece y la que más potencial de crecimiento sigue teniendo. La recuperación de las cuentas de resultados de nuestras empresas tiene más recorrido gracias al apalancamiento operativo que han acumulado durante los últimos años. La recuperación de los mercados emergentes, donde las multinacionales españolas tienen importante presencia, es un hecho. Y lo más importante de todo, la valoración absoluta y relativa de los activos con denominación de origen España es la más atractiva entre todos los mercados desarrollados.
Así las cosas, uno no tiene la bola de cristal, ya saben aquello de que resultados pasados no garantizan resultados futuros. Sin embargo, lo que subyace detrás de este movimiento es sólido y con potencial, y, si repasamos la historia de los mercados, es algo que hemos visto muchas veces.
Artículo publicado hoy en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018
Un comentario