Idas y venidas del precio del petróleo

El precio del barril de petróleo ha vuelto prácticamente a los niveles previos al bombardeo de las refinerías saudíes. El Brent está algo por encima, pero el Wext Texas está ahí. La forma y la rapidez con las que se ha resuelto el conflicto sirve para sacar algunas conclusiones.

Desde el punto de vista geopolítico, parece que Estados Unidos ha abjurado del papel de policía del mundo. Tras las inevitables bravuconadas de Donald Trump, Estados Unidos no ha movido un dedo y ha continuado con el perfil bajo de la última administración americana. Trump prefiere un petróleo barato a imponer su ley. Las razones de Obama probablemente fueran otras.

Ademas, lo visto en las últimas semanas confirma la menor influencia de la OPEP a la hora de intervenir el precio del crudo. En un momento en el que a los saudíes claramente les interesa un precio alto ante la inminente salida a Bolsa de Aramco, la petrolera más grande del mundo se las ven y se las desean para lograr mantenerlo por encima de 60 dólares.

Además, la posible vuelta de Irán al mercado añadirá más presión al precio, en un momento en el que la capacidad de actuación del cartel del petróleo es muy limitada tras los últimos recortes. El posible levantamiento de las sanciones, a pesar de lo visto en las últimas semanas, parece estar cada día más cerca.

La cada vez mayor capacidad de producción por parte de Estados Unidos ha roto con las dinámicas del pasado. Pese a los esfuerzos de la OPEP, el precio del petróleo, con sus idas y venidas, parece tener solo un camino. Como es sabido, la Edad de Piedra no terminó porque las piedras desapareciesen y lo mismo pasará con el petróleo. Entretanto, disfruten de precios contenidos, lo que es sin duda una gran noticia para las economías desarrolladas y en concreto España.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.