Los impuestos y la batalla del relato

El Gobierno, con el presidente a la cabeza, continuó la semana pasada con la matraca de los impuestos. En la comparecencia en el Congreso de la semana pasada no dijo nada que no supiéramos, pero sí confirmó cuál será la canción que suene durante resto del mandato: ellos son muy buenos y van a gastar más, solo faltaba, porque a socialistas no les gana nadie. Y los malos pagan la fiesta: bancos, compañías tecnológicas y grandes corporaciones –creo que este fue el eufemismo que utilizó Sánchez, pero reconozco no encontrar las fuerzas para releerlo y buscarlo– son los que, de acuerdo al argumentario del PSOE, van a soportar las indispensables subidas de impuestos. El planteamiento es facilón y rezuma populismo, pero permite que el PSOE levante el discurso a los amigos de Podemos.

20180723 EQED jriturriagaEl problema es que los números no salen. Haciendo una cuenta muy sencilla se puede llegar a la conclusión de que con las medidas anunciadas no llegan a lo que se han comprometido a gastar, ni siquiera con los nuevos objetivos de déficit. La suma de todos los impuestos en España son algo más de 200.000 millones de euros, de los cuales apenas más de 20.000 corresponden al impuesto de sociedades, que es prácticamente el doble de lo que quieren gastar de más.

Por tanto, más allá de las dificultades que pudieran tener para aprobarlo y los evidentes problemas de carácter técnico – que no son pocos– que supondrían las reformas fiscales planteadas, los números no salen. Sencillamente, no es posible recaudar el doble en el impuesto de Sociedades.

Lógicamente, van a jugar esta baza electoral y les puede permitir ganar la batalla del relato. «Nosotros hemos querido aumentar el gasto social a costa de los malos –sin tocar los impuestos a las personas físicas, por supuesto, que ahí hay poco rédito electoral– y el PP y Ciudadanos lo han impedido». No es algo muy sofisticado, pero probablemente sí sea útil para los intereses de presidente cuyo primer acto de campaña fue la moción de censura. Y van a seguir con esta milonga hasta el día que votemos, cuando quiera que suceda.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.