Incertidumbre y crecimiento económico

Está generalmente aceptado que la incertidumbre no es buena para la economía. Sin duda es así. Ahora, antes de caer en eso tan español de lamentarnos por la leche derramada, merece la pena echar la vista atrás para recordar qué ha pasado y cómo se ha trasladado al crecimiento económico.

Frente a lo que pueda parecer ahora, estos últimos años no han sido precisamente una balsa de aceite. Y no me refiero a España sino al mundo en general. Hemos estado en muchos fregados que han suscitado dudas de calado. Algunos ya se han más o menos resuelto, como Italia, otros siguen coleando, como el Brexit, y varios han resultado ser menos fieros de lo que muchos pensaban. Sin embargo, uno de esos frentes, tan presente en España, no parece tener solución: los populismos han crecido en todas partes. Los sospechosos habituales siguen haciendo de las suyas, una baza que se apuntan Argentina y México, aunque últimamente hasta Chile quiere su porción de protagonismo. También hay guerras y catástrofes naturales, y podría continuar, pero no tengo espacio para ser demasiado exhaustivo.

Ahora bien ¿qué ha pasado con el crecimiento estos años? Unos años ha sido mayor, otros algo menor, pero ni Trump, ni López Obrador, ni el lamentable espectáculo del Brexit, ni la esperpéntica coalición de gobierno italiana se han llevado la economía por delante.

España tampoco ha dejado un sólo charco sin pisar en lo que a incertidumbre se refiere estos últimos años. Podemos, Cataluña, tres elecciones generales, etc.

Si no se hubieran dado estas circunstancias el crecimiento hubiera sido mayor con toda seguridad. Con todo lo que hemos pasado, el balance hasta la fecha no está mal. A partir de ahora, lo extraordinario quizá no sea que pasen cosas sino lo contrario.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.