Inditex, la compañía perfecta

Trimestre tras trimestre la compañía de moda española sorprende en la publicación de sus resultados. Lo más sorprendente es la capacidad, más que contrastada, para crecer con fortaleza, con independencia de lo que pase en el mundo. Inditex ha presentado un crecimiento anual de ingresos del 15%, la mitad gracias a la apertura de nuevas tiendas y la otra–sin duda más meritorio- por las mayores ventas de la red actual. Estas tasas no son de este mundo y su sostenibilidad a lo largo del ciclo confirman un modelo de negocio diferencial. La compañía gallega da otra muestra de consistencia mientras otras compañías competidoras como Hugo Boss o Ralph Lauren sufren las consecuencias de un entorno económico desfavorable.

eqed-marzo-2016-jriturriagaHay que destacar, también, la fortaleza de su balance, sin deuda y con una gestión del circulante extraordinaria, de la que llevado al extremo se podría decir que corre a cargo de los proveedores, que permite la financiación de la expansión. Sin duda, este círculo virtuoso es sostenible gracias, una vez más, a la calidad y robustez de su modelo de negocio.

De acuerdo con las indicaciones que han dado, el arranque de año ha sido también muy bueno y están creciendo al mismo ritmo que el año pasado. Además, tienen todavía mucho potencial para seguir creciendo a nivel global ya que su presencia actual, en términos de facturación, se centra en Europa con más del 60% del total de sus ingresos.

Desde el punto de vista de valoración en Bolsa, la compañía cotiza a un múltiplo alto (treinta veces beneficios) y, sin duda, lo visto hasta ahora justifica esta valoración con creces. Sin embargo, lo que el mercado transmite con este múltiplo es que la empresa debería doblar su tamaño en los próximos –pocos– años. Y aunque en esa dirección apuntan los datos y las opiniones de muchos analistas, hasta en este caso podrían equivocarse y no alcanzar tan elevadas expectativas en dichos plazos.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.