El inmobiliario y la nueva demanda

A pesar de la incertidumbre política, el sector avanza a toda velocidad. Los precios del residencial se han recuperado más de un 6% en el primer trimestre del año, el mayor incremento desde 2007 cuando el precio aumentó en un 9%. Las ventas de casas en dicho periodo se ha incrementado más de un 20%, impulsadas sobre todo por las ventas de vivienda de segunda mano, lo que confirma la recuperación del sector y cuya evolución merece un análisis.

JRIturriaga-13062016La mejoría tanto en ventas como en precios en este segmento se debe fundamentalmente a que la oferta de vivienda nueva escasea. La recuperación en precios más significativa se ha producido en la Comunidad de Madrid, donde ya llevan recuperándose dos años, seguida por las Islas Baleares -impulsadas por unas espectaculares campañas turísticas- y Cataluña. En cualquier caso, esta incremento en los precios resulta evidente tanto en viviendas nuevas como de segunda mano.

Las cifras confirman que el sector inmobiliario ha entrado en una fase completamente nueva en la que la recuperación en volúmenes de venta ya se ha trasladado a los precios, y además lo hace apoyado, sobre todo, en nueva demanda. El stock de casas sin vender es todavía grande pero ambos escenarios no resultan incompatibles, sobre todo si el crédito y la economía sigue mejorando sus cifras un trimestre tras otro. Aún nos encontramos en las primeras fases de la recuperación, lo que constituye una magnífica noticia para el empleo y el conjunto de la economía española. Nos situamos por encima de las 400.000 casas, una velocidad de crucero en la venta de casas que representa el primer indicador de que la recuperación ya está en marcha.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.