José Ramón Iturriaga, gestor de Abante Asesores, ha participado en XX Round Table de Cotizalia, que organiza El Confidencial. En esta mesa redonda, los ponentes han resaltado el crecimiento sólido de la economía global, sin riesgo de contagio por problemas en emergentes.
Iturriaga ha destacado el papel del Banco Central Europeo (BCE) y que mantuviera su plan de retirada de estímulos. “Ya está inmerso en la normalización, está muy por detrás de la curva, y la última intervención de Mario Draghi puso en perspectiva los miedos que habían aparecido con la macro. El BCE redujo solo una décima la previsión de crecimiento y reiteró su estrategia”, comenta.
.@JRIturriaga: «Hay que entender que la #Economía española crece más que el resto de #Europa, con un crecimiento que es sano y para el que todavía estamos en la primera parte del partido», en la #RoundTable de @Cotizalia @elconfidencial https://t.co/QOFg7Yrb8s
— abanteasesores (@abanteasesores) 19 de septiembre de 2018
Por otro lado, Iturriaga valora a España como líder en crecimiento en Europa: «Hay que entender que parte de los turistas que habíamos recibido eran prestados por destinos que tenían problemas políticos». Además, cree que esto no ha hecho más que empezar, puesto «hay que entender que la economía española crece más que el resto de Europa, con un crecimiento que es sano y para el que todavía estamos en la primera parte del partido».
Continúe leyendo en El Confidencial.
Apuesta por el Ibex 35
Otro de los temas que se han tratado en la XX Round Table de Cotizalia es la renta variable y el optimismo que existe hacia este activo. Los bancos han sufrido en el Ibex 35 por su exposición a las emergentes y por la demoración de las expectativas de normalización de tipos de interés. Sobre ello, Iturriaga destaca que «el BCE acabará subiendo tipos en algún momento, ya está inmerso en este proceso. Se ha quedado por detrás en la curva de tipos».
Para el gestor de Abante Asesores, la última invertevención de Mario Draghi puso en perspectiva los miedos existentes sobre la macro. No obstante, «los tipos subirán en algún momento de 2019, y cuando el mercado se lo acabe de creer, será un catalizador para la bolsa española por el impacto positivo en la cuenta de resultados de los bancos».
Continúe leyendo en El Confidencial.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018