Jackson Hole

La Reserva Federal (Fed) no ve riesgos de que la economía norteamericana se esté sobrecalentando. Esta podría ser la conclusión del discurso del presidente de la Fed hace unos días en la cita anual de los banqueros centrales en Jackson Hole (EE.UU.). Comentó que el Banco Central americano tiene que navegar entre dos riesgos gemelos: el de subir los tipos demasiado rápido y acortar el ciclo o el de subirlos demasiado despacio y provocar un sobrecalentamiento de la economía norteamericana.

Apuntó que con la inflación por encima del 2% no ven riesgos elevados de sobrecalentamiento. El tono del discurso fue considerado por los expertos que se dedican a desentrañar cada una de las citas de los banqueros centrales como «dovish» y que los últimos buenos datos económicos americanos no han modificado el enfoque seguido hasta ahora, en el que se ha preferido pecar por no llegar que por pasarse.

Así que el nuevo presidente del Banco Central americano ha resuelto el dilema al que se enfrenta hoy la política monetaria americana de la misma forma que su antecesora. Además ha lidiado muy bien hasta ahora con la presión del mercado y, últimamente, con la de Trump que, con su habitual desfachatez, ha tratado de meter baza también en esto.

La reacción del mercado ha sido de cierto alivio. La Bolsa americana ha marcado nuevos máximos históricos, los tipos de interés se han relajado algo, y el dólar se ha debilitado un poco. Así que todos contentos.

Y lo más importante quizá sea lo que se desprende de cuál puede ser el planteamiento a futuro. Parece que no hay prisa por subir los tipos y que la autoridad monetaria americana está dispuesta a convivir con inflaciones algo más altas.

El dilema lo resuelven de la forma más práctica. Los tipos seguirán subiendo pero menos y los problemas se irán afrontando a medida que vayan surgiendo. Powell no ha abandonado el acertado pragmatismo de sus antecesores.

Artículo escrito en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.