José Ramón Iturriaga participa en el XXII ‘Round Table’ de Cotizalia

José Ramón Iturriaga (@JRIturriaga), gestor de fondos de inversión en Abante Asesores, participó en el XXII Round Table de Cotizalia para comentar con otros expertos la situación económica actual y dar una respuesta a los temores actuales sobre un posible desaceleración económica.

Imagen: Cotizalia
Imagen: Cotizalia

La desaceleración de la economía lleva meses palpándose, pero ¿cuánto de probable es que termine en recesión? Este ha sido uno de los debates que han aflorado en la última ‘round table’ organizada por Cotizalia y M&G Investments, donde los directores de algunas de las entidades de inversión punteras en el sector han dado las claves sobre sus apuestas de futuro.

Tras los desplomes de una amplia variedad de activos durante la última parte de 2018, las huidas masivas de inversores en los mercados y la debilidad de algunos índices y resultados, los gestores coinciden en la percepción de una desaceleración sincronizada tras casi una década de expansión económica. Sin embargo, discrepan sobre el porvenir macroeconómico de cara a 2019-2020.

“Estamos viendo cómo este año los datos que están saliendo son algo mejores de lo esperado, y a medida que vaya avanzando 2019 comprobaremos que esta desaceleración tiene mucho más de coyuntural que de estructural”, argumenta Iturriaga.

En la segunda parte del XXII Round Table de Cotizalia, José Ramón Iturriaga destacaba la importancia de seleccionar los sectores con mayor recorrido.

Iturriaga destaca la polarización que han vivido, sobre todo, las bolsas europeas, y en concreto la bolsa española después de que se haya magnificado el riesgo de desaceleración, y avista dos bandos: por un lado, las “compañías que tienen un comportamiento muy parecido a los bonos, o sea que sus flujos de caja son muy predecibles, cotizando a múltiplos altos o muy altos” —que cree que están “justificados por el entorno de los tipos de interés”—, y por el otro, “las empresas cuyas cuentas de resultados están más ligadas a la evolución cíclica y que por tanto están cotizando a unos múltiplos mucho más bajos”.

Este artículo se divide en dos partes:

Primera parte – 23 de abril de 2019

Segunda parte – 25 de abril de 2019

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.