La explicación tras el consumo

Las cifras de consumo en España no dejan de sorprender. En el desglose del último dato de PIB, fue la partida que presentaba mayor incremento. Los datos de ventas de coches apuntan a más de un millón de vehículos vendidos en España durante el año, un 20% más que el pasado y prácticamente el doble que en 2012, el mínimo reciente. Las ventas durante el fin de semana del black friday, que sin barrera cultural alguna hemos adoptado en España, fueron muy altas y batieron las expectativas. Y las previsiones de los comerciantes para la campaña de Navidad son muy optimistas. Muestras no nos faltan.

Fuente: Boletín económico BdE.
Fuente: Boletín económico BdE.

Pero, ¿cómo puede ser que un país con el desempleo que tiene el nuestro el consumo sea uno de los motores de la economía? Pues hay varias razones que lo explican. Por un lado, la peor recesión de nuestra historia provocó una contracción del consumo sin precedentes, mayor que tras la Guerra Civil, por lo que la recuperación nace de unos niveles extraordinariamente bajos. Y desde ellos, la velocidad de recuperación, en cuanto se modifica la tendencia, es muy elevado.

ABC-diciembre-jriturriagaPor otra parte, la sólida recuperación del empleo se está trasladando al consumo y que una persona con empleo, aunque sea temporal, consume más que un desempleado. La caída del precio del petróleo y la bajada de impuestos también han ayudado a liberar renta disponible en los hogares. Y por último, con lo que quizás nadie contaba, el proceso de desendeudamiento y en concreto el ritmo que han alcanzado las amortizaciones hipotecarias -principal y casi única deuda de las familias españolas-. Se trata de aproximadamente 60.000 millones de euros anuales de deuda que se está amortizando y se va a amortizar en los próximos cursos. Además de aumentar la renta de los hogares, este proceso libera capacidad en el balance de los bancos, aumentando la capacidad de las entidades para prestar.

Así las cosas, nos podemos seguir sorprendiendo cada vez que veamos la partida de consumo liderando la recuperación de la actividad económica en España, pero no será porque no tenga explicación.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.