La política del BCE con los tipos largos

De la última reunión del BCE lo más destacable probablemente no fueron las fintas habituales de su presidente, Mario Draghi, a las preguntas de los periodistas, sino la respuesta que dio el vicepresidente, Vitor Constancio, a la última de ellas. Al portugués le preguntaron, a modo de despedida, que cuáles eran las lecciones de estos últimos treinta años ininterrumpidos como importante responsable de la política monetaria, primero al frente del Banco de Portugal y luego como vicepresidente del BCE. Su respuesta es quizá el mejor resumen de lo que podría definirse como el nuevo monetarismo: «los bancos centrales, tras la última gran crisis, ya no sólo fijan los tipos cortos, sino que también los largos». Esta breve sentencia es toda una declaración de principios.

Hasta ahora los Bancos centrales se limitaban a fijar los tipos de intervención y a partir de ahí era el mercado quien ponía precio al resto de la curva. Sin embargo, tras estos últimos años, la política monetaria determina la curva de tipos de interés en todos sus plazos. De la respuesta se infería también que lo que empezó siendo una respuesta excepcional a una situación extrema, ha venido para quedarse. Una vez que ya lo han hecho –y con mucho éxito a la luz de los resultados– lo harán cuantas veces sea necesario.

Una de las consecuencias más importantes para los mercados es que este nuevo planteamiento de las autoridades monetarias debería servir para disipar los temores sobre la normalización monetaria en curso y las eventuales consecuencias. Los Bancos centrales cuentan con todos los instrumentos para que esa transición se haga de forma ordenada y, una vez que han llegado hasta aquí, no parece que les vaya a temblar el pulso. Los liberales de salón y los discípulos del fin del mundo se pueden rasgar las vestiduras, pero esto es lo que hay.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.