Las subidas de tipos que están por llegar

Foto: Federal Reserve System

Finalmente, tal y como apuntaba el consenso de analistas, Janet Yellen no anunció un aumento de los tipos aunque dejó el camino expedito para hacerlo en diciembre. La Reserva Federal no quiere dar ninguna sorpresa al mercado y por eso telegrafía sus próximos movimientos. Las expectativas de los distintos miembros de la Fed sobre el nivel de tipos de interés a uno y dos años permiten anticipar que las subidas, una vez empiecen, no van a ser especialmente rápidas. Por ello, interpretar estas subidas en clave de políticas monetarias restrictivas es mucho interpretar. Los tipos han comenzado a subir hace algo menos de un año y van a seguir subiendo de forma muy contenida. Estados Unidos marca el camino y nosotros iremos detrás.

abc-26-09-2016-jriturriagaMientras esto sucede, las compañías americanas se financian a cinco años al 2% y las europeas al 0,5%. La Bolsa americana tiene una rentabilidad por dividendo del 2% y la europea del 4%.

Estas distorsiones son el mejor síntoma de la divergencia en valoraciones a uno y otro lado del Atlántico. A medida que se normalice la percepción del riesgo, que básicamente tiene que ver con la posible ruptura del euro, este gap de valoraciones se debería cerrar. El movimiento ha empezado en las últimas semanas y debería continuar en las siguientes, por ello las dudas tienen más que ver con el cuándo que con el qué va a pasar.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.