En el caso del sistema financiero, al contrario de como decía Churchill, en Europa terminaremos haciendo lo correcto, después de haber probado todas las demás alternativas. En Estados Unidos han tenido claro desde el principio que la banca comercial constituye la correa de transmisión de la política monetaria. Han dejado que los bancos, tras un saneamiento exprés, opten a rentabilidades razonables, lo que incentiva a que cumplan su papel en el ciclo de la vida haciendo lo que saben hacer que es prestar. Por el contrario, aquí en Europa, el proceso de saneamiento del sistema financiero ha sido más lento y farragoso y con el maniqueísmo que nos caracteriza -o por lo menos a una parte muy importante de los países miembros- se ha optado por un planteamiento que quería ser ejemplarizante pero que ha resultado del todo inefectivo.
Se ha estigmatizado a la banca y la purga de sus pecados ha sido la guía de todas las actuaciones de supervisores y reguladores, lo que no ayuda a levantar cabeza. La falta de pragmatismo siempre nos ha definido a los europeos; pero en este caso, sobre todo en comparación con la actuación de los americanos, la foto resulta delirante. Teniendo un punto de partida mucho peor, lo solucionaron más rápido y mejor y hoy su banca puede obtener rentabilidades razonables y tiene incentivos para dedicarse a la esencia de su negocio: prestar.
En los últimos días, con varios años de retraso sobre lo que hubiera sido razonable, da la sensación de que se está llegando a esa conclusión en Europa. El jarabe de palo no ha funcionado y ahora toca aplicarle una pequeña dosis de sensatez. Lo visto los últimos días en el BCE es un pequeño primer paso en la dirección correcta al que hay que darle mucho valor precisamente por eso, por ser el primero que rompe con las dinámicas autodestructivas en las que estábamos instalados. Todavía no están ahí, pero parece que van empezando a entender que los bancos no son el problema, sino parte de la solución.
Artículo publicado en ABC.
- Vacuna - 17 agosto, 2020
- Baile bancario - 17 agosto, 2020
- ¿Mercados eficientes? - 17 agosto, 2020