Los bancos, parte de la solución

En el aspecto exclusivamente económico de la actual crisis, una de las principales diferencias con respecto a la anterior (2008) es el papel tan distinto que van a jugar los bancos. Si entonces el origen de la crisis estuvo en el descarrilamiento del sistema financiero, el papel que van a jugar los bancos en la situación actual es totalmente distinto.

La situación de partida no tiene nada que ver: las entidades financieras no tienen problemas de liquidez y no hay sombra de duda sobre su solvencia. Además, tampoco hay riesgos de burbuja por ninguna parte, desde luego no en el sector inmobiliario residencial, que se encontraba en los primeros compases de su recuperación tras una larga crisis.

Las particularidades de la crisis actual hacen que el impacto en los recursos propios de la banca sea más que llevadero. Por un lado, hay que tener en cuenta el carácter temporal de esta recesión económica, lo que permite medir los plazos de la recuperación en meses y no en años. Además, también como consecuencia de las particularidades de la situación actual, la actitud de los reguladores y supervisores es completamente distinta; el nivel de exigencia a la hora de reconocer las pérdidas no será el mismo y la actitud del Banco Central Europeo respecto a la liquidez tampoco tiene precedente. A todo ello hay que sumar los programas de compras de bonos, lo que desde luego tampoco resulta baladí para los bancos.

Con todo, son los programas de avales que ha aprobado el Gobierno lo que marca la gran diferencia en lo que respecta a la mora en los próximos meses. Las garantías que ofrece el Estado y un programa de la Unión Europea a través del Banco Europeo de Inversiones, que está ya en el horno, van a permitir que las empresas accedan a líneas de financiación para salvar los problemas de liquidez derivados del parón económico.

No han estado en el origen de esta crisis, su solvencia no está en riesgo y van a desempeñar un papel determinante para que la liquidez fluya y que la recuperación llegue antes y mejor.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.