Los bandazos del sector inmobiliario

En 2015 el comportamiento de las inmobiliarias cotizadas fue mucho mejor que el del Ibex 35. Sin embargo, en lo que llevamos de año se han comportado mucho peor. De hecho, está siendo tan malo que puede considerarse una prueba más de que las caídas de las últimas semanas constituyen una venta indiscriminada que no se corresponde con los fundamentales de la bolsa –lo que los ingleses llaman ‘sell off’-.

En primer lugar, la exposición que pueda tener el inmobiliario español a la desaceleración de la economía china a la caída del precio del petróleo resulta en el mejor de los casos tangencial. Así que parece muy difícil que vender estas compañías permitan algún tipo de cobertura frente a estos riesgos.

eqed-febrero-2016-jriturriaga-jose-ramon-iturriagaY en segundo lugar, las inmobiliarias son compañías con flujos de tesorería muy previsibles a los que apenas afecta el ruido actual. De hecho, el mercado inmobiliario español, tras la corrección de los últimos años y los síntomas inequívocos de recuperación, debería considerarse un sector refugio y no todo lo contrario, como así parece mostrar el comportamiento de los valores últimamente. Hoy el ladrillo español es el más atractivo de Europa. Y son las compañías cotizadas las que tienen los mejores activos, aquellos que, lógicamente, antes y mejor recogen la recuperación en precios y en rentas. Además, algunas de ellas, no tienen accionistas de referencia, por lo que tienen un ángulo corporativo indudable.

Muchas de estas compañías eran ya una inversión atractiva por el momento del ciclo en el que se encontraba el sector y la calidad de los activos en su balance antes de la corrección. Y hoy, casi un 30% más baratas, cotizando por debajo de su valor en libros, lo son todavía más. Sin embargo, quizá lo más importante de estos datos es que ponen en evidencia las caídas de las últimas semanas. Hemos asistido a un movimiento irracional de los mercados, lo que representa, por definición, una magnífica oportunidad de compra. No creo que tardemos en darnos cuenta.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.