Los desarrollados al frente

Foto: J. J. Guillén

El año pasado no fue malo en términos macroeconómicos y con mucha probabilidad el 2016 será mejor. Las dinámicas de crecimiento van a seguir favoreciendo a las economías desarrolladas frente a las emergentes, que probablemente empiecen a recuperar parte del protagonismo perdido a lo largo del año que acabamos de arrancar.

EQED-enero-2016-jriturriaga-jose-ramon-iturriagaEn Estados Unidos, el consumidor está por fin levantando cabeza y todos los parámetros apuntan a una mejora a medida que la recuperación en sueldos se acentúe. En Europa es el consumidor alemán el que está recogiendo el testigo, lo que se está empezando a traducir en un reequilibrio de la balanza de pagos en la Unión. La noticia del año pasado fue que la economía china no descarriló y parece poco probable que lo haga en este. Seguiremos viendo las consecuencias del cambio de modelo productivo que el país ha implementado aunque nada como para escribir a casa.

En España, el ritmo de crecimiento del país seguirá muy por encima del resto de países europeos. La economía española tiene muchísima inercia y a lo largo de los próximos 12 meses se pondrá de manifiesto el cambio de modelo experimentado desde el inicio de la crisis. Las exportaciones, el consumo y la inversión van a permanecer como los tres pilares, creciendo muy cerca del 3%, creando empleo y atrayendo mucha inversión directa extranjera. Además, la descompresión política ayudará a que España vuelva al centro de las miradas del inversor internacional.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.