Foto: Banco de España
Lo que no son cuentas son cuentos decía uno. La publicación de los resultados de dos bancos españoles sirvió, durante la semana pasada, para desmontar el mito de que las entidades financieras no ganan dinero en el entorno actual de tipos de interés. Es más, si extrapolamos lo publicado por Sabadell y Bankinter, se puede llegar a la conclusión que van a tener otro año récord.
Y la clave no es tanto el resultado final sino cómo se ha llegado al mismo. Porque a pesar de lo ‘cool’ que es hablar de digitalización, los bancos ganan dinero de una forma mucho más prosaica: por el margen financiero (es decir, la diferencia entre lo que pagan por financiarse la remuneración de los depósitos, entre otras cosas y lo que cobran por los créditos que conceden) y por las comisiones de otros productos y servicios –fondos de inversión, seguros, tarjetas, etc.- que en algún caso cubren los gastos de explotación.
En este punto, merece la pena repasar algunos datos: el ‘stock’ de crédito se empieza a estabilizar, como también hacen los diferenciales al que conceden los nuevos créditos (no será tanta la competencia como la pintan). Y más importante aún: el tipo de interés al que se conceden los nuevos créditos es muy superior al de hace unos años.
Por otro lado, los costes de los depósitos siguen cayendo –algo que habrán podido comprobar por ustedes mismos si han tenido que renovar alguno últimamente- y parece probable que dentro de poco ya no den nada. De la misma forma, cuando el banco le ha explicado que no pueden darle nada por su dinero por culpa del BCE, seguramente les haya ofrecido como alternativa algún fondo de inversión –probablemente garantizado-, razón por la que está subiendo tanto el volumen de las comisiones.
Y por último, la recuperación económica se traduce en una caída de la morosidad: a más actividad menos impagos, con las beneficiosas consecuencias que conlleva.
Así que los bancos ganan dinero, van a ganar más cuando suban los tipos y tienen palancas para seguir defendiéndose mientras tanto. Que no les den pena, son buenas noticias para todos.
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018