El medallero

Quizá los Juegos Olímpicos de Río 2016 pasen a la historia por la corrupción, la injerencia política, la mala organización y los casos de dopaje, pero es encenderse el pebetero y todo se nos olvida por unos días.

A la luz de los datos históricos, el nivel de los deportistas de un país, medido en podios olímpicos, puede ser un indicador económico. Grosso modo, el número de medallas guarda una cierta correlación con el tamaño de la economía, de esta forma las más grandes en términos absolutos –sin ponderar por habitante– se corresponden con los países que más medallas consiguen. Así, los líderes del medallero suelen ser más o menos los mismos: Estados Unidos, China, Rusia. El tamaño –que no su distribución– importa.

JRI-ABC-2016La evolución de España en el ranking durante los últimos 40 años constituye un buen ejemplo de lo que ha pasado con nuestra economía en el mismo periodo. Unos más y otro menos, muchos se acordarán de los resultados de Los Ángeles 84 cuando media España se quedó sin dormir para ver a nuestra selección jugar la final de baloncesto contra el país anfitrión, los grandes favoritos. Perdimos, pero fue una noche mágica.  Finalmente, logramos un total de cinco medallas, puesto 20 del medallero, muy por detrás de Estados Unidos con 174 –sin la participación de Rusia– y algo menos respecto a Italia que obtuvo más de 30.

En Barcelona 92 dimos el salto como país organizador. Veintidós trofeos, algunos memorables, y sextos en la clasificación por países por delante de Francia, Italia o Reino Unido. El efecto sede se cumplió. En Londres 2012, con un resultado peor de lo que se esperaba, acumulamos 17 metales. De no ser nadie a situarnos entre los diez primeros países del mundo en número de medallas olímpicas, toda una alegoría de nuestra evolución económica.

Ahora toca estar a la altura de las circunstancias y volver a casa con la mochila bien cargada. A ver si se la podemos devolver por fin a los americanos.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.