Mínimo histórico del bono español

La semana pasada el bono español a diez años marcó mínimo histórico de cotización. Por financiarse a ese plazo, el Estado español sólo tiene que pagar algo más de un 0,80%. Lo nunca visto.

No es algo que tenga fácil explicación desde el punto de vista teórico. Lo que estamos viviendo en los mercados financieros en los últimos tiempos, en concreto en el mercado de renta fija, no lo explican los libros de texto. Como es lógico, tras estos mínimos históricos están el papel de los bancos centrales y las políticas monetarias que han aplicado para sacarnos del hoyo. Tipos de referencia en negativo o compras masivas de bonos en el mercado son la razón fundamental que explica la distorsión en los precios.

Sin embargo, hoy, cuando el bono español está en dicho mínimo histórico, el BCE ha comenzado a levantar el pie del acelerador y ha reducido las compras de bonos –sólo reinvirtiendo los vencimientos–. Por el otro lado, se da el hecho de que nuestro bono es de los pocos que todavía paga algo entre todos los países serios de la Eurozona, por lo que somos el tuerto en el país de los ciegos.

Las consecuencias de estas cotizaciones son muchas. La primera, lógicamente, es que el coste financiero de la deuda española está en mínimos históricos y tiene pinta de que va a permanecer en estos niveles una buena temporada, lo que lógicamente resulta positivo para el déficit público. Por otra parte, se produce efecto arrastre y hoy todos –personas físicas y jurídicas– nos financiamos en unas condiciones nunca vistas, lo que también es una magnífica noticia.

Por otro lado, hay que analizar las consecuencias de esta situación en la valoración del resto de activos. Porque si tiramos de manual, los precios de los activos en el mercado vienen determinados por el del activo libre de riesgo que hoy está en mínimos históricos, lo que se traslada al precio de prácticamente todo: inmobiliario, corporates, Bolsa, etc. Bueno, no toda la Bolsa, pero de eso debatimos otro día.

Artículo publicado en ABC

José Ramón Iturriaga
Sígueme
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.