No hay burbuja en la Bolsa

Hay cosas que por muchas veces que se hayan repetido a lo largo de la historia no dejan de sorprendernos. En lo que a las bolsas se refiere, resulta sorprendente la velocidad a la que van las cosas. Han bastado tres meses de subidas en los mercados europeos y la sensación de pánico que nos atenazaba a todos hace apenas unos meses ha cambiado radicalmente. Hasta tal punto que hay quienes piensan que ya nos encontramos en medio de ¡una burbuja! A principios de este año el debate era si el fin del mundo tal y como lo conocemos iba a ser pronto o inminente. Y sin solución de continuidad, ya estamos debatiendo sobre si nos encontramos en una burbuja o no. Y ni una cosa ni la otra. Como decía el filósofo, la virtud es un valle entre dos montañas y aquí nos dedicamos a derrapar de cumbre a cumbre.

Entretanto, y aunque no tengo duda de que va a ser la cantinela de los próximos tiempos, no hay burbuja ni nada que se le parezca, por lo menos en lo que se refiere a las bolsas europeas. Otra cosa son los bonos. Pero ni siquiera se puede considerar que la bolsa americana esté cara, aunque si nos atenemos a las medidas históricas sí puede parecerlo. Sin embargo, y esto es sin duda la clave para tomar decisiones de inversión a largo plazo en el nuevo entorno de tipos de interés, los múltiplos que hay que pagar por la bolsa son diferentes y son más altos que en el pasado. Este es realmente el nuevo paradigma -el precio del activo sin riesgo- y lo que altera de forma estructural la valoración de las bolsas.

Por supuesto que volverán las burbujas pues son consustanciales al género humano, pero aún no nos encontramos en una de ellas. Tenemos todavía recientes las sensaciones de 2006-07 y las de ahora no son ni siquiera parecidas. Hay indicadores claros de que la aversión al riesgo ha disminuido en cosa de pocos días -quizá el éxito de la colocación de Neimor Homes sea el mejor ejemplo, droga dura- pero de ahí a una burbuja hay un trecho. Pónganse los cinturones de seguridad y disfruten del viaje. Además, recuerden que la mejor forma de combatir una burbuja es participar del arranque de la misma.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Un comentario

  1. Hola:

    Podría Sr.iturriaga por que va tan mal en la bolsa prisa,podría exponer sus tesis de inversión de esta empresa y como evoluciona?gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.