Operaciones bancarias con el viento de cola

Seguimos con los bancos. En los últimos días se han conocido varias noticias que confirman el viento de cola que los bancos, tras muchos años con todo en contra, empiezan a disfrutar. Por un lado, la recuperación del precio del residencial está permitiendo que los bancos vendan más casas y las vendan mejor. Son muchos los ejemplos en los últimos tiempos. Desde la operación record de volumen del Santander con la cartera inmobiliaria del Popular, que colocó a uno de los grandes fondos americanos, a la cartera de algo más de 100 millones de euros que vendía la semana pasada Unicaja, con unos beneficios que suponen prácticamente los resultados de un trimestre. El camino es sólo uno, los precios no han hecho más que comenzar a recuperar. Y dado el nivel de cobertura que de media tienen los bancos, vamos a ver más operaciones -grandes, medianas y pequeñas- que dejen de suponer pérdidas en las cuentas de resultados.

A lo anterior hay que añadir el acelerón de la actividad corporativa. En lo que llevamos de año, considerando las compras de BMN y Popular, el 10% del sistema se ha integrado. A esto habrá que sumar alguna otra operación más pequeña y el rush final de las antiguas cajas. El anuncio de ampliación de capital de Liberbank de los últimos días se puede leer en esa clave: no quieren ser integradas sino integradoras. Sin duda, la reducción de capacidad es muy positiva desde el punto de vista de la cuenta de resultados de las entidades financieras. A las sinergias en costes que supone el proceso de concentración hay que sumar el traslado a los márgenes de la menor competencia.

Y, por último, hay que recordar el apalancamiento que tienen los bancos a la normalización de los tipos de interés. Y en este punto, el debate no es si se van a o no a subir los tipos, sino cuándo. Es sólo cuestión de tiempo. Los americanos nos han enseñado el camino.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.