La perspectiva bancaria

Desde el referéndum británico, el sector bancario europeo es uno de los que peor comportamiento bursátil ha tenido en el planeta. La razones son muchas y variadas: los tipos cero, el menor crecimiento global, la evolución de las materias primas, la incertidumbre política, etc. 2016 ya estaba siendo un año complicado para las bancos del continente cuando, en el momento de mayor confianza, llegó el brexit.

El mercado, una vez más, no discriminó. La caída de las entidades financieras británicas y de la banca de inversión tienen justificación hasta cierto punto. Sin embargo, la caída de los bancos españoles resulta más difícil de explicar como demuestran los resultados que estamos empezando a conocer.

JRIturriaga-25072016La situación macroeconómica continúa siendo un apoyo y la visibilidad política es un catalizador. Una percepción mejor de la situación política debería redundar en un incremento de las ventas de activos inmobiliarios por parte de las entidades financieras y una aceleración de la última fase del proceso de consolidación. Por lo tanto, el peor comportamiento relativo de los bancos españoles en el último mes constituye una oportunidad clara ya que las circunstancias han mejorado y además el precio resulta más atractivo.

La banca italiana, por su parte, da la sensación de estar a las puertas de un rescate a la italiana, es decir que la ayuda pública no suponga de antemano el bail in de todos sus acreedores. Así, se enterrarán –¡por fin!– las dudas sobre la solvencia de los bancos europeos y se mirará con otros ojos al conjunto de entidades.

Las Bolsas europeas deberían tener un buen comportamiento en el futuro próximo apoyada, sobre todo, en la banca. Y con alta probabilidad, el sector financiero español será la mejor forma de jugar esta previsible normalización de la percepción del riesgo en Europa.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.