El petróleo vuelve a escena. Las palabras del portavoz de Arabia Saudí, asegurando que harán todo lo que sea necesario para que el precio del crudo se recupere le han devuelto el protagonismo perdido en los últimos tiempos. Esta actitud pone en evidencia, al menos en una cierta medida, la falta de resultados de la estrategia emprendida por alguno de los países productores que controlan el cártel petrolífero.
La caída que ha experimentado el precio ha sido de manual y no se ha debido a una menor demanda sino al incremento de la oferta, que sigue con su escalada a pesar de que el precio se haya dividido entre tres en los dos últimos años. Los árabes, que lideran la OPEP, han sido los primeros en darse cuenta de que no reducir la oferta para que los menores precios del barril desincentiven la puesta en marcha de nueva capacidad de producción ha resultado un plan equivocado. La oferta crece más que la demanda y el precio no levanta cabeza.
Así las cosas, amenazan con volver a las andadas –reconociendo que el tiro les ha salido por la culata– y cortar la producción para estabilizar los precios del crudo. Sin embargo, el peso de la OPEP en el conjunto de los países productores es significativamente menor que, por ejemplo, en los años setenta. En estas circunstancias, dicha medida solo representa un parche para contener la caída en el precio pero no modifica, en absoluto, la dinámica actual del sector.
La nueva oferta va a seguir llegando y los precios se van a mantener bajos de forma estructural. La Edad de Piedra no terminó porque se acabaran las piedras, a la del petróleo parece que le va a pasar igual. Las nuevas técnicas de extracción y producción mantendrán el precio bajo hasta que las nuevas tecnologías lo desbanquen como fuente principal de energía. Está pasando y es bueno para muchos y malo para unos pocos que ahora empiezan a despertar de un sueño que ha durado lo suficiente como para creérselo.
Artículo publicado en ABC.
- Prima de riesgo: no es lo mismo Italia que España - 23 octubre, 2018
- La seguridad jurídica - 22 octubre, 2018
- Tribunal Supremo: rectificar es de sabios - 22 octubre, 2018