Privatización de Bankia: maximizar el precio

Hay pocas dudas de que la privatización de Bankia está lanzada. Cada vez que el ministro de Economía tiene la oportunidad, insiste en que ese es el camino. Y cuanto antes, mejor.

El FROB tiene que salir de Bankia, no solo por imperativo de Bruselas –que también–, sino por una razón de higiene financiera. Cualquier intento de mezclar lo público y la banca no ha acabado bien. El último y mejor ejemplo lo tenemos en el desastre de las cajas de ahorro, que es lo más cercano a una banca de titularidad pública.

Sin embargo, el principio que debe presidir la salida del Estado de esta entidad financiera debería ser el de maximizar el precio de venta. La fórmula adoptada parece ser la de ir vendiendo paulatinamente participaciones en el mercado, preservando la independencia de la entidad. Esta fórmula puede tener sentido, a tenor del magnífico trabajo llevado a cabo por el actual equipo gestor de la entidad intervenida durante los últimos años. También se podría argüir motivos de competencia.

Otras fórmulas de salida pasaban por la integración con otra entidad –alguna de las tres grandes–, lo que hubiera facilitado la venta y aumentado el valor de la participación, pero hubiera reducido el número de jugadores.

Ahora bien, el estar todos los días diciendo que vas a colocar un paquete de acciones de Bankia en el mercado dentro de poco, no es lo mejor para optimizar su precio. Si ese es el camino, hay que hacerlo rápido y sin mucho ruido. En las últimas semanas, la cotización del banco ha perdido todo lo que se había anotado tras la integración de BMN, fundamentalmente por todo el runrún que ha habido. Un poco de cintura sería de agradecer.

En cualquier caso, la salida del FROB, sea de la forma que sea, incrementa y mucho el atractivo de una operación corporativa. Y traerá cola.

Artículo publicado en ABC.

José Ramón Iturriaga
Últimas entradas de José Ramón Iturriaga (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.